Trabajó como asesora en el parlamento porteño entre 1998 y 2002 constituyéndose en la primera travesti de la historia argentina empleada en el Estado.
La activista por el derecho a la identidad e igualdad de género, militante trans por la vida, la inclusión y la igualdad LGBT fallecida esta mañana será velada en el Salón «Presidente Perón» del palacio legislativo a partir de las 17 horas. El velatorio concluirá sobre el mediodía de mañana sábado en que el cuerpo será trasladado para su sepelio a la provincia de Salta, su lugar natal.
Berkins, nacida en la localidad de Pocitos – Salta, fue una histórica dirigente del colectivo trans, y fundó en el año 1994 la Asociación de Lucha por la Identidad Travesti y Transexual (ALITT). En 2010 conformó el Frente Nacional por la Ley de Identidad de Género, una alianza de más de quince organizaciones, que impulsó la sanción de la Ley de Género, sancionada por el parlamento nacional el 9 de mayo de 2012.
Desde su rol militante se vinculó con la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en particular durante el debate del Código de Convivencia y luego fue la primera travesti con un empleo en el Estado al desempeñarse como asesora del legislador porteño por el Partido Comunista de Argentina en la alianza Izquierda Unida, Patricio Echegaray, desde diciembre de 1998 hasta el año 2002.
La Legislatura porteña también reconoció su lucha al declararla Personalidad Destacada de los Derechos Humanos de la Ciudad de Buenos Aires el 1 de septiembre de 2011.
Desde 2013 se desempeñaba en la Oficina de Identidad de Género y Orientación Sexual dependiente del Observatorio de Género en la Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.