El Jardín Japonés lleva a cabo el clásico toque de “La Campana de la Paz”, en donde los turistas y
Leer
Noticias de Palermo
El Jardín Japonés lleva a cabo el clásico toque de “La Campana de la Paz”, en donde los turistas y
LeerEl Jardín Japonés les ofrece tranquilidad y el más pintoresco paisaje. Dentro del mismo cuenta con un impecable restaurant para
LeerFue construido por la colectividad japonesa en 1967, en ocasión de la visita a la Argentina del entonces príncipe heredero
LeerEl Jardín Japonés lleva a cabo el clásico toque de “La Campana de la Paz”, en donde los turistas y
LeerEl Jardín Japonés (日本庭園, nihon teien) de Buenos Aires Argentina es uno de los más bellos lugares para visitar en
LeerEl Jardín Japonés de Buenos Aires. Fue construido por la colectividad japonesa en 1967, en ocasión de la visita a la Argentina del entonces príncipe heredero Akihito y su esposa Michiko, actuales emperadores de Japón. Su primera inauguración se realizó el 15 de mayo de 1967, mientras que la segunda se llevó a cabo en el año 1977.
LeerEl Jardín Japonés lleva a cabo el clásico toque de “La Campana de la Paz”, en donde los turistas y
LeerEl Jardín Japonés lleva a cabo el clásico toque de “La Campana de la Paz”, en donde los turistas y
LeerEl Jardín Japonés de Buenos Aires. Fue construido por la colectividad japonesa en 1967, en ocasión de la visita a la Argentina del entonces príncipe heredero Akihito y su esposa Michiko, actuales emperadores de Japón. Su primera inauguración se realizó el 15 de mayo de 1967, mientras que la segunda se llevó a cabo en el año 1977.
LeerEl Jardín Japonés (日本庭園, nihon teien) de Buenos Aires Argentina es uno de los más bellos lugares para visitar en
LeerEl Jardín Japonés de Buenos Aires. Fue construido por la colectividad japonesa en 1967, en ocasión de la visita a la Argentina del entonces príncipe heredero Akihito y su esposa Michiko, actuales emperadores de Japón. Su primera inauguración se realizó el 15 de mayo de 1967, mientras que la segunda se llevó a cabo en el año 1977.
LeerEl Jardín Japonés lleva a cabo el clásico toque de “La Campana de la Paz”, en donde los turistas y
LeerEl Jardín Japonés les ofrece tranquilidad y el más pintoresco paisaje. Dentro del mismo cuenta con un impecable restaurant para
LeerFue construido por la colectividad japonesa en 1967, en ocasión de la visita a la Argentina del entonces príncipe heredero
LeerEl Jardín Japonés de Buenos Aires. El Jardín Japonés ( 日本庭園, nihon teien) de Buenos Aires Argentina esuno de los
LeerEste domingo desde las 10, los vecinos podrán entrar gratis al Jardín Japonés (Av. Berro y Av. Casares). Con más
LeerEl Jardín Japonés les ofrece tranquilidad y el más pintoresco paisaje. Dentro del mismo cuenta con un impecable restaurant para
LeerFue construido por la colectividad japonesa en 1967, en ocasión de la visita a la Argentina del entonces príncipe heredero
LeerEl Jardín Japonés les ofrece tranquilidad y el más pintoresco paisaje. Dentro del mismo cuenta con un impecable restaurant para
LeerBonsái es una palabra de origen japonés que significa literalmente bon = ‘bandeja’ + sai = ‘cultivar’ y consiste en
Leer