Según estadísticas oficiales al menos 6 de cada 10 hogares tienen mascotas -37% perros y 19% gatos-, hay animales de piedra, de mármoles y de bronce. Son muy anteriores a la movida pet friendly y se los puede redescubrir en espacios públicos, como custodios de memorias porteñas y como homenajes.
Mujer con gato.
Los gatos siempre fueron motivo de admiración. Se dice que su domesticación ocurrió 2.000 años antes de Cristo, en el antiguo Egipto.
Inclusive dentro de la mitología de ese pueblo estaba la Diosa Bastet, que se simbolizaba mostrando el cuerpo de una mujer con cabeza de gato.
Mujer con gato. En los años 50 estuvo en la residencia de Perón. Hoy, en el boulevard Chenaut de Las Cañitas
Mujer con gato
«Mujer con gato». En mármol de Carrara, fue creada por el Maxime Real del Sarte (1888-1954), a quien le amputaron el antebrazo izquierdo por una herida en la Primera Guerra Mundial. El empresario naviero Alberto Dodero la compró para donarla a ex municipalidad porteña. A principios de la década de 1950 la pusieron en el jardín de la residencia del entonces presidente Perón y de Evita, en Libertador, entre Austria y Agüero, demolida tras su derrocamiento por la Revolución Libertadora -hoy allí está la sede de la Biblioteca Nacional-. La escultura se salvó: la mudaron a Mataderos. Y, desde 1983, se encuentra en el boulevard Chenaut de Las Cañitas.
«Mujer con gato» en Las Cañitas»
«Mujer con gato» en Las Cañitas». En mármol de Carrara, esta obra fue creada por el Maxime Real del Sarte (1888-1954), a quien le amputaron el antebrazo izquierdo por una herida en la Primera Guerra Mundial. El empresario naviero Alberto Dodero la compró para donarla a ex municipalidad porteña. A principios de la década de 1950 la pusieron en el jardín de la residencia del entonces presidente Perón y de Evita, en Libertador, entre Austria y Agüero, demolida tras su derrocamiento por la Revolución Libertadora -hoy allí está la sede de la Biblioteca Nacional-. La escultura se salvó, la mudaron a Mataderos y, desde 1983, se encuentra en el boulevard Chenaut de Las Cañitas. Se mejoró la accesibilidad del boulevard en sus cuatro cuadras. Se reparó el adoquinado de la vereda, se colocó nuevo mobiliario urbano, juegos para niños, gimnasio para adultos, se potenció la iluminación, se colocaron bolardos y, a pedido de los vecinos, se volvió a emplazar la escultura que había sido retirada hace más de 10 años.
Las mujeres tienden a interactuar más con sus gatos en respuesta, éstos se acercan e inician contacto más frecuentemente.
Sarte
Sarte
Maxime Real del Sarte nació el 2 de mayo de 1888 en París, Francia, como hijo del escultor Louis Desire Real y Marie Magdeleine Real del Sarte. Era primo del pintor Thérèse Geraldy y también estaba relacionado con el compositor Georges Bizet. Se graduó de la École des Beaux-Arts. Sirvió en la Primera Guerra Mundial y le amputaron el brazo izquierdo en 1916.
Alberto Dodero
Dodero presidió durante casi cuarenta años la Agencia Marítima Dodero, fundada por su padre Enrique, mediante la cual representó a distintas firmas de todo el mundo, especialmente la holandesa Ned Lloyd y empresas israelíes.
Fue presidente del Centro de Navegación, del Centro de Armadores, del Centro Coordinador de Actividades Portuarias y ocupó la vicepresidencia de la Cámara Argentina-Holandesa.
Con la fundación de la Compañía Argentina de Navegación Intercontinental S.A. (Canisa), Dodero consiguió ser el presidente de la primera firma a la cual el organismo regulador de la actividad marítima calificó para operar.
La compañía inauguró así el transporte privado argentino entre puertos de América del Sur y del Lejano Oriente.
Hasta 1992, presidió la Agencia Marítima Dodero, un apellido infaltable a la hora de reseñar la historia de la vida marítima argentina.
Indalecio Chenaut
Indalecio Chenaut (Ciudad de Mendoza, 19 de mayo de 1805 – Buenos Aires, noviembre de 1871) fue un militar argentino, que participó en la Guerra del Brasil y en las guerras civiles argentinas, en el bando del Partido Unitario.
LINKS INTERESANTES DEL BARRIO PORTEÑO DE PALERMO
LINKS INTERESANTES DEL BARRIO DE PALERMO
CIUDAD DE BUENOS AIRES: BARRIO DE PALERMO COMUNA 14
-
Pabellon del Centenario
-
Mercado Bonpland. Bonpland 1660. Mercado Solidario Bonpland.
-
Palermo Hollywood el Barrio que nunca duerme.
-
El Pabellón de los Lagos. Una obra del arquitecto Roland Le Vacher.
-
Palermo Soho. Palermo Viejo. Barrio de Palermo.
-
Ruinas bizantinas en la isla del Lago Darwin del Ex Zoológico.
-
Los Portones de Palermo fueron diseñados por el reconocido arquitecto Jules Dormal.
-
Curiosidades de Palermo. «Ciudad de los obreros», «Villa Alvear»
-
Parque Las Heras.
-
Club de Pescadores.
-
Racket Club de Palermo.
-
El Templo de Vesta.
-
Jardín de los Poetas del Rosedal
-
Los Portones de Palermo
-
El Barrio de «Villa Freud», «Palermo Sensible», «Palermo Psi» ó «Palermo Guadalupe».
-
Todo sobre el Rosedal de Palermo.
-
Calle Ombu. Misterios de Palermo Chico.
-
Casa Bagley del Zoo.
-
El Tambito de Palermo, la primera milonga Argentina .
-
Aljibe Colonial
-
Esculturas del Barrio de Recoleta
-
La familia Errazuriz Alvear
Lista de obras de arte del Jardín Bótanico. El jardín Botánico alberga una interesante colección de esculturas, de variados materiales y estilos, cuyos motivos evocan a la naturaleza, la historia o la música. Encuentre el recorrido en el plano principal y disfrute de su belleza.
1 – José de San Martín
2 – Ondina del Plata
3 – Los Primeros Fríos
4 – La loba Romana
5 – Canto de la Cosechadora
6 – Esquines
7 – Carlos Thays
8 – L’Aquaiolo
9 – Venus
10 – El Mensaje de Mercurio
11 – Fuente Decorativa
12 – Columna Meteorológica
13 – Bañista
14 – Sagunto
15 – Amazona
16 – La Flora
17 – La Soberanía
18 – 19 – 20 – La 6° Sinfonía de Beethoven
21 – El Despertar de la Naturaleza
22 – Flor Indígena
23 – Pureza
24 – Flora Argentina
25 – Francisco «Perito» Moreno
26 – Saturnalia
27 – Plegaria de la India Tehuelche
28 – La Primavera
MAPA DE ESCULTURAS DEL BOTANICO
Links interesantes para descubrir
Palermonline. | On Line en Palermo desde 1999.
Palermo Tour. | Turismo en Palermo.
Palermo Noticias. | Barrio de Palermo.
Noticias Recoleta | Recoleta a fondo.
Belgrano News. | Belgrano mucho más que un Barrio.
Colegiales Noticias | Colegiales. El barrio que crece.
Chaca News | Chacarita. Un sentimiento.
Noticias Abasto | Abasto, historia y futuro.
e Woman | Mujer Verde.
Tech News | Lo último en Tecnología.
Milonga | Tango, Milonga y Vals.
Noticias Capital | Noticias de la Ciudad de Buenos Aires
Links Interesantes en Instagram
Instagram Barrio de Palermo | Instagram Palermo Noticias.
Instagram Barrio de Colegiales | Instagram Colegiales Noticias.
INTERESANTES LINKS DE RECETAS DEL BARRIO DE PALERMO
Recetas Argentinas.
INTERESANTES LINKS DE GASTRONOMIA DEL BARRIO DE PALERMO
Remen Sopa Japonesa.
La Paltas.
Asado Argentino.
La mejor Torta del año.
¿Cómo se Clasifican los Quesos?.
Peras y Manzanas
La Entraña, la carne seleccionada.
El Jámon en pata.
Chile Picante Mexiacano
Cangas del Narcea en Argentina
Bar Barcelona Asturias. El Bodegón del Barrio de palermo
Lengua a la Vinagreta
El Choripan, el clásico de clásicos
Bustos del Paseo de los Poetas en el Rosedal dek Barrio de Palermo
Gabriel Garcia Marquez
Miguel de Cervantes
Alejandro Casona
Dante Alighieri
Giaccomo Leopardi
Gibran Khalil Girban
Ramón Pérez de Ayala
Miguel Ángel Asturias
José Martí
Jorge Luis Borges
Rubén Darío
Miguel Hernández
Julián Aguirre
Rosalía de Castro
Paul-François Groussac
Fernán Félix de Amador
Rabindranath Tagore
Amado Nervo
Antonio Machado
Federico García Lorca
William Shakespeare
Taras Shevchenko (está fuera del Jardín por las locuras de los Legisladores Enfermos Porteños, (literalmente lo dejaron a fuera del Rosedal)
Alfonsina Storni
Schólem Aléijem