Consulta de infracciones. Accedé a información sobre infracciones de tránsito pendientes de pago, en la Ciudad de Buenos Aires.
http://www.buenosaires.gob.ar/consulta-de-infracciones
El sistema permite consultar e imprimir de manera online las infracciones de transito asociadas a una patente cometidas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
Para realizar la consulta, en la pantalla inicial, el sistema le pedirá el ingreso de los datos del conductor. Puede hacer la consulta a través del dominio de su vehículo ingresando las tres letras y los tres números de la patente. También se puede realizar la búsqueda por Documento de Identidad, indicando tipo y número, para conocer el estado de más de un vehículo registrado a su nombre o razón social.
Si el dominio o el documento ingresado no registran pagos pendientes, el sistema informará que no posee infracciones a la fecha de la consulta.
En caso de poseer infracciones de tránsito labradas en jurisdicción de la provincia podrá imprimir recibos de pago (Pago voluntario, Pago único y Cuotas de convenios) para la cancelación de la infracción.
Una nueva polémica envuelve a los taxistas de la Ciudad. Esta vez no se trata de quejas en contra de Uber, sino de reactivar el plan que canjea multas por viajes comunitarios. Representantes de los diferentes gremios se reunieron con funcionarios de la Dirección General de Infracciones para reflotar este beneficio y llevar un poco de alivio al bolsillo.
Este insólito privilegio se creó en 2004 y, tras quedar en desuso, resurgió a mediados de 2010, a raíz de un acuerdo entre el Gobierno y el sindicato de taxistas. La medida fue muy cuestionada por colectiveros, que reclamaban un trato igualitario ante la ley. Se trata de una especie de probation, con un castigo barato para saldar las infracciones de tránsito. En la primera etapa, los choferes tuvieron que transportar a adultos mayores que residían en hogares municipales. La cantidad de horas empleadas varía según el dinero adeudado.
Los taxistas plantean ahora que los traslados comunitarios que les asignan son insuficientes y que el procedimiento es complejo. También justifican la necesidad de reflotar la prestación ante la caída de la actividad en el sector. Por eso, presentaron un plan para brindar el servicio en hospitales y el Gobierno se comprometió a estudiarlo.