En la ceremonia del acto inaugural de la 130° Exposición Rural y ante la sorpresa de todos los presentes, el presidente Mauricio Macri saltó la valla del palco para saludar y fotografiarse junto a los integrantes de la Asociación Argentina de Actividades Ecuestres para Discapacitados (AAAEPAD), en la pista central.
Frente el mandatario, el jinete hizo acostar a «Pintado», campeón de la categoría Caballos para discapacitados para demostrar la docilidad de estos equinos para trabajar con chicos.
También se sumó su hija Antonia quien, ante la mirada atenta de los custodios y de su madre Juliana Awada, se sentó sobre el cuarto delantero del caballo blanco empedrado y sonrió a las cámaras.
La Asociación Argentina de Actividades Ecuestres para Discapacitados (AAAEPAD) nuevamente participó con sus caballos en la pista central de la Sociedad Rural Argentina.
La entidad de bien público que trabaja con la equinoterapia estuvo presente durante toda la Feria con pruebas de paso, trote, galope y volteo.
«Todavía no podemos creer lo que pasó. Es la primera vez que un presidente interactúa con nuestros chicos, con los caballos y quedamos todos muy sorprendidos, emocionados y agradecidos con su gesto», comentó su fundadora, María de los Ángeles Kalbermatten quien inició la asociación en 1978 y hace casi 30 años que exhibe su labor en la Rural.
Explicó que no paran de «recibir mensajes y correos afectuosos felicitándonos por el trabajo y lo sucedido. Para todo el equipo fue espectacular y no se hablaba de otra cosa».
La creadora de la prueba «caballos para discapacitados» en la Argentina agregó que «este encuentro nos sirve mucho de difusión y respaldo para que la gente se acerque a colaborar porque nuestros recursos humanos y económicos son limitados y queremos seguir creciendo y crear centros en todo el país».
Hace un año pusieron en marcha la Fundación Sonrisas, dentro de la escuela de equitación militar, en Campo de Mayo, para poder recibir a la gente de las localidades de Don Torcuato, Hurlingham, San Miguel y Malvinas Argentinas y ofrecen jornadas didácticas recreativas a escuelas especiales y su comunidad, para pasar el día en la institución.
Ya en el primer día de la 130° Exposición Rural, grandes y chicos se dieron cita desde la mañana para mostrar los beneficios que encierra esta técnica, ideal para trabajos de rehabilitación aunque también es muy valorada por el aprovechamiento de la energía térmica.
La actividad es sumamente recomendada porque los movimientos del caballo replican los movimientos humanos de la pelvi y muchas personas con discapacidad recurren a esta terapia por la calidez del vínculo con el animal y las sensaciones que recibe el paciente, que permiten que mejore su equilibrio y movilidad.
Además del vínculo afectivo con el caballo, está comprobado que éste tiene las aptitudes para trabajar con chicos con discapacidad y se convierte en una experiencia divertida de aprendizaje en un medio natural.
Entre las numerosas ventajas de andar a caballo se destacan el fortalecimiento del equilibrio, la tonificación muscular y la mejora de la actividad respiratoria y digestiva.
La equinoterapia tiene otras virtudes ligadas a lo emocional, es un gran incentivo y afecta positivamente a las funciones de comunicación y comportamiento en todas las edades.