Ciudad Verde. Unos 9 mil vecinos corrieron la Carrera Ciudad Verde

Se realizó la segunda edición de la Carrera Ciudad Verde con el fin de generar conciencia sobre la importancia de separar los residuos. Cerca de 9 mil corredores completaron los cuatro kilómetros desde la Plaza de Mayo, divididos en dos grupos: los reciclables con remeras verdes y los orgánicos vestidos de negro. “Buscamos promover un cambio cultural”, dijo el ministro Eduardo Macchiavelli.

Más de 9.000 personas participaron hoy de la segunda edición de la Carrera Ciudad Verde, que busca concientizar sobre temas ambientales y que en esta ocasión apuntó a la separación de residuos en reciclables y orgánicos y se realizó en dos circuitos de cuatro kilómetros, organizada por el Ministerio de Ambiente y Espacio Público porteño.
La carrera largó a las 9 en avenida de Mayo entre Bolívar y Perú y culminó “unos minutos antes de que comience a llover”, con llegadas en avenida Roque Sáenz Peña y Bolívar y avenida Julio A. Roca y Bolívar, comentó a Télam un vocero de la cartera ambiental.

Los competidores del circuito “reciclables” se identificaron con el color verde y corrieron por Rivadavia, mientras que los “orgánicos” fueron de negro y se desplazaron por Hipólito Yrigoyen; al pasar por la Casa Rosada los primeros siguieron por Leandro N. Alem, Córdoba, Carlos Pellegrini y Diagonal Norte.
En tanto, los “orgánicos” corrieron por Paseo Colón, Independencia, Bernardo de Irigoyen hasta la avenida Belgrano y seguirán hasta Diagonal Sur.

Al final los grupos de volvieron a juntar en Plaza de Mayor para conocer los ganadores, que en la categoría Reciclables fueron 1º Victoria Siani. 2º Lorena Ferreira y 3º Vanesa Bustos (damas) y 1º Augusto Santiago, 2º Juan Cruz y 3º Cristian Espósito (hombres). En la categoría Orgánicos se ubicaron 1º Marian Conta, 2º Eliana López y 3º Yamila Sotelo (damas) y 1º Daniel Díaz, 2º Hernán García y 3º Carlos Izaguirre (hombres)
Cada grupo tuvo su propia llegada: los reciclables lo hicieron por la Avenida Roque Sáenz Peña y Bolívar, y los orgánicos sobre la Avenida Julio Argentino Roca y Bolívar.

Además, en la categoría Disminuido Visual el primer puesto fue para Fernando Sosa, seguido por Alejandro Bestercan y Laura Conti, mientras que en Capacidades Diferentes las posiciones fueron 1º Edith Iris, 2º Fortunata Priolo y 3º Lourdes Alanis “Buscamos seguir generando conciencia ciudadana y promover un cambio cultural. En el 2015 fue un éxito y este año superó la cantidad de participantes”, destacó el ministro de Ambiente, Eduardo Macchiavelli.