La avenida Lugones, principal acceso a la Ciudad desde el norte del conurbano bonaerense, se verá reducida por obras de la empresa Aguas y Saneamientos Argentinos (Aysa). La reducción de los carriles será en su mano al sur y se estima que durará al menos 20 días.
Aysa comunicó que el corte se debe a la limpieza de la cañería de salida de la planta potabilizadora de agua Gral San Martín, ubicada en Palermo, con el objetivo de garantizar la máxima capacidad de producción de agua. En un comunicado, la empresa informó que desde el sábado 6 de enero y durante 20 días la avenida Lugones se verá afectada al tránsito vehicular en el carril de incorporación desde la calle La Pampa y en el carril rápido de la autopista.
En caso de que los usuarios quieran evacuar dudas, deberán comunicarse al Centro de Atención Telefónica a través del número 0-800-321-2482 (AGUA), durante las 24 horas, o por www.aysa.com.ar.
Leopoldo Lugones es un tramo de 6,2 km de la Autopista Dr. Arturo Umberto Illia, con gran caudal automotor, que conecta la avenida General Paz con la avenida Sarmiento, recorriendo tres barrios del norte de la ciudad de Buenos Aires.
Posee cinco carriles, con banquinas, siendo el sentido de circulación desde el noroeste hacia el sudeste y carece de semáforos. Al noroeste de la calle La Pampa (la mitad de su recorrido) corre paralelamente a la avenida Intendente Cantilo que corre en sentido contrario. Ambas avenidas se encuentran separadas por las vías del Ferrocarril Belgrano Norte.
Historia
En el año 1972 se abrió al tránsito vehicular la Avenida Leopoldo Lugones entre las avenidas Sarmiento y General Paz.
En el año 1996 se eliminó el único cruce a nivel que tenía esta avenida en la intersección semaforizada con la calle La Pampa y el gobierno porteño inauguró el Distribuidor Scalabrini Ortiz en las cercanías de este cruce para que el tránsito vehicular pudiera llegar hasta la costanera.
Con el ensanche de la Avenida General Paz y el Acceso Norte en la década de 1990, los cuatro carriles de la Avenida Lugones formaban un cuello de botella en las horas pico, por lo que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires encomendó a la empresa AUSA que agregue un carril adicional a la izquierda de las cuatro anteriores. Las autoridades municipales inauguraron esta obra el 24 de septiembre de 2004. La obra forma parte del Anillo Vial de la ciudad, formado por los caminos de circunvalación que completan las avenidas General Paz, Cantilo y 27 de Febrero.
Debido a la cercanía con el Aeroparque Jorge Newbery, una decisión judicial motivó el desmonte del puente peatonal sobre esta avenida junto a la intersección con la calle La Pampa. El 31 de marzo de 2009 se clausuró esta estructura para su eliminación.
Palermo
Al cruzar la calle La Pampa entra en el barrio de Palermo. Aquí a la izquierda, corre íntegramente a la vera del Aeroparque Jorge Newbery, pudiéndose ver el despegue y aterrizaje de las aeronaves. Hacia la mano derecha se encuentran los Bosques de Palermo. Finaliza a la altura de la Avenida General Sarmiento al ingresar hacia la Autopista Dr. Arturo Umberto Illia.