Sus diferentes espacios hospedarán diversas actividades correspondientes a la octava edición del reconocido Festival Internacional de Literatura
Buenos Aires, septiembre de 2016 – La Abadía Centro de Arte y Estudios Latinoamericanos volverá a ser una de las sedes del reconocido FILBA Internacional, que llevará adelante su octava edición en Buenos Aires entre el 28 de septiembre y el 2 de octubre. El festival reunirá a destacados autores internacionales y nacionales. Las actividades girarán en torno a la idea del cuerpo en y con la literatura, resumida en el concepto Cuerpo presente.
Habrá numerosos talleres, seminarios, paneles y clínicas literarias que contarán con la participación de reconocidos escritores nacionales e internacionales, los cuales abordarán la creación literaria desde diversos ángulos. Se presentarán, además, actividades que fusionan la literatura con la música y la actuación. Todas las actividades del Festival, tanto en La Abadía como en el resto de las sedes, son de entrada libre y gratuita.
“Para nosotros es un placer volver a recibir a este Festival, con el cual compartimos el deseo de hacer llegar diferentes expresiones de la cultura a la sociedad”, afirmó Sebastián Blanco, Director General de La Abadía.
A la par de las actividades que se realizarán en el marco del FILBA, quienes se acerquen a La Abadía podrán disfrutar de la muestra “Las Formas de lo Sagrado. Arte Precolombino del Noroeste Argentino” que ocupa las cuatro salas de exposición de La Abadía Centro de Arte.
Los jardines de La Abadía serán espacio de la “Biblioteca Abierta”, un espacio en el cual se invita a los asistentes a traer y llevarse libros, y de la Silent Reading Party, una propuesta para que los asistentes lean en un entorno distinto y rodeados de otros lectores.
El viernes 30 será la “Noche de la Poesía”, durante la cual el público podrá recorrer las celdas, pasillos y galerías exteriores de La Abadía disfrutando de la producción de distintos poetas.
Asimismo, entre el viernes y el domingo se desarrollarán las “Lecturas 1 a 1”, una actividad que permitirá a los asistentes compartir un encuentro privado con destacados autores.
“La Abadía es un lugar ideal y perfecto para poder experimentar diferentes formatos de acercamiento a la Literatura”, indicó Gabriela Adamo, Directora Ejecutiva de la Fundación FILBA.
Acerca de La Abadía
La Abadía Centro de Arte y Estudios Latinoamericanos (Gorostiaga 1908, CABA) es un espacio dedicado a fomentar la cultura del encuentro y del compromiso social profundizando y desarrollando la identidad de nuestra región. La Abadía propone un aporte original para la Ciudad de Buenos Aires, que busca suscitar la reflexión y la producción cultural y artística en beneficio de la comunidad.
Con una marcada identidad latinoamericana, La Abadía ofrece una experiencia vital de encuentro entre los creadores, espectadores y promotores de la cultura en sus distintas manifestaciones. Esta identidad se ve plasmada en tres programas complementarios: el Centro de Arte, el Centro de Estudios, y la Orquesta Infantil.
Para más información visite: http://laabadia.org/
O puede seguirnos en nuestras redes sociales: facebook.com/laabadiabaires, twitter.com/LaAbadiaBA e instagram.com/laabadiaba
Acerca de FILBA
Fundación Filba es una organización sin fines de lucro cuyo interés esencial es promover la literatura en todas sus formas y entre todo tipo de lectores. Lo hace a través de los programas Filba Internacional, Filba Nacional, Filbita y Filba Escuelas.
El Festival Internacional comenzó en Buenos Aires en el año 2008 y se realiza desde entonces todas las primaveras en tres ciudades -Buenos Aires, Montevideo y Santiago de Chile-. Se trata de uno de los festivales de literatura más importantes en Latinoamérica, que pone en conversación año a año a los autores más relevantes de la región con los lectores y con sus colegas de todo el mundo, buscando incluirlos a todos en una conversación permanente sobre la actualidad de la literatura. Más información y programación completa de la octava edición en: http://www.filba.org.ar/