Mates calentitos, degustación de distintas variedades de mate cocido, juegos para toda la familia, la impresión del “DNY” yerbatero y una amplia información acerca de la yerba mate y todo su proceso productivo conforman la propuesta del INYM para la presente edición de la Expo de Palermo, que comenzó este miércoles y se extenderá hasta el domingo 4 de agosto en la Ciudad de Buenos Aires.
El Instituto Nacional de la Yerba Mate está presente en la nueva edición de la Feria que se realiza en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Además de los productos clásicos para tomar mate o tereré también hay plantines. “Trajimos las plantitas para que la gente lo conozca y el último día los regalaremos. Le damos con la tierra que le damos con el plantín”, comentaron.
Para promocionar el producto instalaron dispositivos que permiten consumir la infusión en sus diferentes variedades. Uno es el mate cocido frozen. Es una opción frío que la gente lo prueba porque es una manera distinta de consumirlo. También hay una máquina de yerba mate express, parecido al mecanismo del café express. Con diferentes variantes.
La producción de yerba mate aumento un 4,42% en el primer semestre de 2019.
La producción de yerba mate aumentó un 4,42% en el primer semestre de 2019 en comparación con igual período del año anterior, según un informe elaborado y presentado hoy por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).