Cualquier visitante que llega a la Ciudad de Buenos Aires puede realizar decenas de recorridos turísticos en forma totalmente gratuita y con un guía que se encarga de poner en valor cada lugar.
El Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires presentó un cronograma anual de visitas guiadas gratuitas en español y en inglés. Una oportunidad para que todo aquel que llega a la metrópoli pueda conocer los sitios de mayor relevancia junto a una persona que se encarga de contar los hechos más importantes de la historia y la cultura del lugar.
En realidad hay dos calendarios, uno con visitas clásicas durante todo el año y otro con programaciones mensuales a las que se las denomina ‘Rincones de Buenos Aires’.
Todas son gratuitas, algunas de las actividades se suspenden por lluvia y otras no.
Acá un detalle de los cronogramas (anual y del mes de abril), para aprovechar en un viaje de placer o escapada a Buenos Aires.
Clásicos de Buenos Aires
Los recorridos que se detallan a continuación se suspenden si llueve
Lunes – 17 hs
Punto de encuentro: San Martín y Rivadavia (esquina Catedral). San Nicolás. Microcentro
Plaza de Mayo: donde nació la historia de la ciudad. Un recorrido que invita a conocer la plaza más antigua de Buenos Aires y los importantes edificios que la rodean.
Martes – 17 hs
Punto de encuentro: Perú y Carlos Calvo. San Telmo. Buenos Aires Bohemio. Plaza Dorrego.
El corazón de San Telmo, donde conviven anticuarios con el arte moderno. Un barrio lleno de historias y antiguos caserones del siglo XIX.
Segundo martes del mes – 15 hs
Punto de encuentro: Av. Sarmiento 2407. Palermo. La Rural. Joyas del Centenario. Descubrir La Rural, patrimonio arquitectónico de la ciudad. Inscripción con reserva previa al mail: visitas guiadas@larural.com.ar
Miércoles – 17 hs
Punto de encuentro: Av. Del Libertador y Eduardo Schiaffino. Recoleta. Buenos Aires Europea.
Donde nació la París de América del Sur. El Casco Histórico del barrio, su historia, monumentos y esculturas. Un recorrido por Plaza Francia, la Iglesia del Pilar y el Cementerio de la Recoleta.
Jueves – 17 hs
Punto de encuentro: Av. Sarmiento y Av. Del Libertador (monumento a Sarmiento). Palermo.
Rosedal de Palermo. El espacio verde más bonito de Palermo. El jardín de los poetas, un patio andaluz y un hermoso lago que rodea el espacio verde que es pulmón de Buenos Aires.
Viernes – 17 hs
Punto de encuentro: Av. Alte. Brown y Av. Pedro de Mendoza. La Boca. Sur de la Ciudad
La Boca: Inmigración, fútbol y tango. Un recorrido por los edificios emblemáticos del barrio, Fundación PROA, el bar histórico ‘La Perla’, la Plazoleta de los Suspiros y Caminito.
Sábado – 15 hs
Punto de encuentro: Av. Alicia Moreau de Justo y Azucena Villaflor. Puerto Madero. Del antiguo puerto al nuevo polo gastronómico. Recorrido por la historia del antiguo puerto de la ciudad y su transformación como espacio recreativo, comercial y gastronómico.
El siguiente cronograma está previsto para realizarse inclusive los días lluviosos.
Viernes – 14.30 hs (de marzo a diciembre)
Punto de encuentro: Talcahuano 550. Hall central. San Nicolás. Palacio de Justicia. Edificio emblemático, patrimonio arquitectónico y escultórico de la ciudad.
Inscripción con reserva previa al mail: visitasguiadas_entur@bue nosaires.gob.ar
Sábados, domingos y feriados – 14 a 17 hs
Punto de encuentro: Av. Pedro de Mendoza y Agustín Caffarena. La Boca. Usina del Arte. El objetivo es conocer su riqueza patrimonial y toda su oferta cultural. Las visitas salen cada una hora.
Sábados – 11 y 12 hs
Uspallata 3150. Parque Patricios. Casa de Gobierno de la Ciudad. Visita a la nueva sede del poder ejecutivo de Buenos Aires.
Inscripción con reserva previa al mail: visitasguiadas_entur@buenosaires.gob.ar
Sábado, Domingo y Feriados – 9 y 15 hs
Rivadavia 6950. Basílica San José de Flores. Flores. Circuito papal en bus. Para conocer la vida y acción pastoral de Su Santidad Francisco.
Inscripción con reserva previa al mail: circuitopapal@buenosaires.gob.ar
Martes – 15 hs
Av. Rivadavia y San Martín. Catedral Metropolitana. Monserrat. Circuito papal. El casco histórico de la ciudad esconde rincones donde transitó el actual Papa de la Iglesia Católica. Este circuito invita a descubrirlos.
Jueves – 15 hs
Av. Rivadavia 6950. Basílica San José de Flores. Flores. Circuito papal en Flores
Un recorrido que permite acercarse a la vida y obra de Su Santidad, el Papa Francisco, en el barrio de Flores.