Los clásicos hoteles boutique de la Ciudad de Buenos Aires atraviesan una fuerte crisis por la caída de turistas –especialmente brasileños- y la competencia con otros tipos de alojamientos más económicos.
En Palermo, varios establecimientos cerraron de forma temporal o permanente. Apuntan principalmente a la baja de turistas –en especial brasileños- que se alojaban en la zona para hacer shopping.
Según datos de la Federación Empresarial Hotelera y Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), los más afectados son los ubicados en el barrio porteño de Palermo, donde se registran cierres temporales y permanentes.
«Es cierto que muchos hoteles, sobre todo aquellos más chicos o los del tipo boutique en muchos casos cierran sus puertas, la mayoría de forma temporal esperando que la situación mejore», explicó al diario Ámbito Financiero Alejandro Moroni, secretario de la FEHGRA y empresario hotelero.
Entre las causas de la crisis en el sector, Moroni apuntó a la competencia desleal. «Son muchas las empresas de búsqueda de alojamientos por internet que ofrecen establecimientos no registrados», sostuvo.
Por su parte, la consultora especializada en turismo Gabriela González también se refirió a “la caída de turistas brasileños que elegían la zona para hospedarse por la cercanía a los outlet”.
Además, remarcó que, al tratarse de establecimientos pequeños, «tiene en algunos casos 10 habitaciones, pero los gastos de mantenimiento son muy altos, por lo que no da la ecuación».