Actividades en el Sivori para los chicos en las vacaciones de invierno

VACACIONES DE INVIERNO EN EL SÍVORI
Del sábado 16 al domingo 31 de julio
Muestras, Talleres, Teatro, Visitas guiadas

TALLERES GRATUITOS PARA CHICOS DE 3 A 12 AÑOS
Sin inscripción previa
Capacidad máxima: 20 niños por taller

Sábado 16, 23 y 30 de julio, 15 hs
Taller de Modelado en arcilla
A cargo de Nancy Martínez y Daniela Oulego

Domingo 17, 24 y 31 de julio, 15 hs
Taller de Dibujo
A cargo de Lucía Bouzada

Martes 19 y 26 de Julio, 15 hs
Taller de Pintura
A cargo de Anabella Pezzano

Miércoles 20 y 27 de Julio, 15 hs ´
Taller de Serigrafía
A cargo de Jazmín Sterle.
Requisito: traer una remera blanca o de color claro para estampar

Jueves 21 y 28 de julio, 15 hs
Taller de Arte textil
A cargo de Edith Caravaglio, Dolores Viana y María Eugenia Tyroler

Viernes 22 y 29 de julio, 15 hs
Taller de Técnicas mixtas
A cargo de Malena Previtali.

Todos los talleres tienen una duración de 2 horas. Comienzan a las 15, puntualmente, y finalizan a las 17 hs. Los chicos menores de 5 años deberán permanecer dentro del taller acompañados por un adulto responsable. Se recomienda asistir con ropa cómoda, ya que en varios talleres se utilizarán materiales húmedos y con pigmentos

ESPECTÁCULOS

Para toda la familia

Domingo 17 de julio, 15 hs
Esperanza
Entre disparates, dos actores entregados a la comicidad dan vida a situaciones que cuentan una historia de amor y desencuentros recurriendo a canciones tradicionales de la infancia y juegos delirantes. Una obra que provoca risa y emoción, llevándonos a la más tierna y dulce primera infancia, y acompañan al soldado poeta y a Florinda al encuentro de su amado en esa pequeña isla llamada Esperanza.
Creada y dirigida por Mercedes González Glemon
Intérpretes: Pablo Vescio y Florencia Cubelo

Domingos 24 y 31 de julio, 15 hs
Cuento con magia. “Buscando a Don Quijote de la Mancha”
Espectáculo de narración oral para toda la familia.
De y por: Inés Grimland. Dirección: Laura Dippólito. Vestuario: Julieta Iribe.
Las aventuras de don Quijote y Sancho Panza contadas por el ama de llaves del hidalgo, fascinado a tal punto por los caballeros andantes de la España antigua, que se transformó en uno de ellos.
Un espectáculo en el que se entrelazan la admiración y la ternura en el relato de una mujer de pueblo atormentada por las locuras de su amo. El inmortal Quijote, que lanza en ristre nos convoca a cabalgar en su compañía, librando batallas contra molinos de viento, y siempre presto a desfacer entuertos y honrar doncellas.

Para adultos

Domingos 17, 24 y 31 de julio, 17 hs.
El hombre de la flor en la boca
De Luigi Pirandello. Dirección: Clara Vaccaro. Con: David Di Napoli y Leonardo Modolo.
Una pieza dura y bella que fue representada en gira por varias ciudades argentinas, así como en España, con gran éxito. En el bar de una estación de ferrocarril, alguien encuentra en otro parroquiano un interlocutor sobre quien volcar su desesperación y su pena. Sabe que le quedan pocos meses de vida. El amor por esa vida y la soledad que lo envuelve, lo hacen huir de su casa y aferrarse a cualquier sensación, por mínima que sea, para postergar la partida y retener en su corazón la variedad y el goce de la existencia.

VISITAS GUIADAS A LAS MUESTRAS

Para público en general (sin reserva previa)
Sábados a las 17 hs.
Domingos a las 17.30 hs.
A cargo de Daniela Oulego y de Lucía Bouzada

Para chicos + taller de arte (sin reserva previa)
Sábados a las 15.30 hs.
Domingos a las 15.30 hs.
A cargo de Nancy Martínez y de Lucía Bouzada

En inglés (sin reserva previa)
Sábados a las 16 hs.
A cargo de Daniela Oulego

MUESTRAS

RASGOS ANDINOS EN EL TEXTIL CONTEMPORÁNEO
Obras de la colección. Hasta el 31 de julio

ARTE ARGENTINO
Colección Museo Sívori. Hasta el 15 de agosto

LORENZO GIGLI
San Fernando 1956-1970
Hasta el 15 de agosto´

FESTIVAL DE LA LUZ
YUEN YEUNG “Fotografía contemporánea de 7 artistas de Hong Kong”
Dan Leung- “Blitz” / LauchiChung – “Artifacts” / LauWai – “18 Fogate St.” / Paul Yeung – “Flower Show” / Ramon Ho – “Winterrise” / Rogerger Ng – “Image Editor” / Terry Ng – “Border”
Chun Wai, Curador
Poshan Ho, Curadora adjunta (Hong Kong, China)
Apertura: 16 de julio al 15 de agosto

BAIRESCITO: EN VACACIONES DE INVIERNO, LA CIUDAD
SERÁ EL LUGAR MÁS DIVERTIDO PARA LOS CHICOS

Los vecinos podrán disfrutar de BAIRESCITO una programación cultural para todos los gustos que incluye teatro, títeres, talleres, cine y conciertos.
Durante las vacaciones de invierno, la Ciudad te ofrece una gran variedad de actividades culturales para disfrutar en familia en los distintos barrios.
Una Sala Móvil en Parque Patricios, la Usina del Arte en la Boca, el Teatro Colón, los Teatros Regio, de la Ribera y 25 de Mayo; los museos de la Ciudad, los Centros Culturales Recoleta, San Martín, Adán BuenosAyres, Marcó del Pont, Chacra de los Remedios; Julián Centeya, del Sur, del Resurgimiento, Carlos Gardel, Club Italiano; Villa 21-24; Villa 1-11-14; Villa Lugano; Villa 31 y 31 bis de Retiro; el Barrio Cildañez; Piedrabuena; Ciudad Oculta y Villa Soldati, entre otras sedes.