Club de Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires una gran alternativa.

El Club de Gimnasia y Esgrima de la ciudad de Buenos Aires, popularmente conocido como Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires, o por su acrónimo GEBA, es una institución deportiva privada situada en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Es una de las más antiguas del país, habiéndose fundado en 1880. Gimnasia y Esgrima es también uno de los clubes más grandes del país, ya que promueve la práctica de alrededor de 30 deportes diferentes, los cuales se realizan en las tres sede que la institución posee en Buenos Aires. La institución fue fundada el 11 de noviembre de 1880, bajo el nombre de «Club Cosmopolita de Gimnasia y Esgrima» por jóvenes practicantes de la gimnasia y la esgrima, en la «Confitería del Aguila», una tradicional cafetería de Buenos Aires. Léon Marchand fue el primer presidente del club.

El Club de Gimnasia y Esgrima con dos de sus tres sedes en el barrio de Palermo, se destaca por su ubicación privilegiada dentro del Parque Tres de Febrero. La inmensidad de sus instalaciones y la variedad de sus propuestas son dignas de tener en cuenta a la hora de elegir un lugar para pasar los fines de semana dentro del marco de la capital y, más precisamente, dentro del barrio de Palermo.

Ofrece todo tipo de deportes a sus socios: fútbol, volley, basquet, tenis, bochas, ajedrez, esgrima, atletismo, hockey y natación entre otros.

G.E.B.A es también cultura ya que cuenta con cursos y talleres de las actividades más requeridas por la cultura porteña. Entre ellas: el baile (tango y folklore), danzas clásicas, inglés, guitarra y teatro por nombrar sólo algunas.

Datos de interés
Dirección: Av. Figueroa Alcorta 5575
Teléfono: 4788-8400
Horario: Martes a Domingos 07 a 23 hs. Sábados, Domingos y Feriados Exclusivo para Socios
Página web: http://www.geba.org.ar/

El club posee 3 sedes para la práctica de diversos deportes. Todas ellas se encuentran ubicadas en la ciudad de Buenos Aires.

Aldao: Fue nombrado así en honor de Ricardo Aldao, uno de los presidentes más destacados de la institución —también fundador de la liga disidente «Federación Argentina de Fútbol» en 1912. Aldao también donó el trofeo, llamado «Copa Aldao», para el torneo celebrado entre los años 1913 y 1955 jugado entre los clubes de la Asociación del Fútbol Argentino y Asociación Uruguaya de Fútbol—. Con 35.000 m2, la instalación se encuentra en la calle Bartolomé Mitre de la ciudad de Buenos Aires. Los deportes practicados hay pelota vasca, boxeo, bridge, ajedrez, artes marciales, gimnasia artística y yoga.

Jorge Newbery: nombrada en honor al pionero de la aviación argentina Jorge Newbery, que también era un esgrimista notable —ganó el primer campeonato sudamericano en Gimnasia y Esgrima en 1901— y murió en 1914. La instalación ocupa 55.000 m2 en la Avenida Dorrego, cerca del planetario Galileo Galilei en el barrio de Palermo. El atletismo, natación y el waterpolo —conocido también como polo acuático— son algunos de los deportes alojado allí. Aquí se encuentra el estadio del club, el equipo de rugby del club juegan sus partidos como local, así como antiguamente lo hacía el equipo de fútbol. La Selección de rugby de Argentina también jugó allí en durante la década de 1970. El estadio, conocido en Argentina como «Estadio GEBA», se utiliza actualmente para conciertos musicales.

San Martín: es la sede más grande de las tres con 139.000 m2. Se ubica en la Avenida Figueroa Alcorta. Algunos de los deportes que se practican en esta sede son el fútbol, patinaje, el rugby, tenis de mesa y voleibol.