Teatro Border: «Pizarnik, Insólita Belleza», El Silente Sur + Virginia Innocenti + Luis Scafati

En septiembre se cumple un nuevo aniversario de la partida de Alejandra Pizarnik. Un interesante encuentro de artistas, conformado por el grupo musical El Silente Sur, la actriz Virginia Innocenti y el dibujante Luis Scafati, buscará rendir homenaje a la poeta con esta obra multidisciplinaria dirigida por el músico y compositor Rodrigo Soko.

ÚLTIMA FUNCIÓN 2018:
Jueves 20 de Septiembre

21hs

Teatro Border, Godoy Cruz, 1838, Palermo.

Entradas: $150

Anticipadas en Plateanet:

https://www.plateanet.com

y en la boletería del teatro.

Audios: https://soundcloud.com/elsilentesur
Videos: https://vimeo.com/elsilentesur

En «Pizarnik, Insólita Belleza» lo primordial es la confluencia de distintas artes, como la pintura, la música y la literatura, en pos de resignificar la obra de la poeta argentina Alejandra Pizarnik (1936-1972).
La música original compuesta por Soko y ejecutada en vivo por El Silente Sur, la singular interpretación de Virginia Innocenti sobre los textos de la escritora y la proyección de dibujos originales del experimentado y brillante artista plástico Luis Scafati, compondrán los leimotivs de fragmentos de los Diarios de Alejandra, intentando encontrar la luz dentro de ese descenso al infierno de las palabras y de la existencia que fue su biografía.

Intérpretes
Actriz Virginia Innocenti
Dibujos Luis Scafati
Música original, dirección y producción general Soko
Colaboración en composición Mauro Vicino
Piano Nacho Amil
Flauta traversa Soko
Guitarra eléctrica Mauro Vicino
Batería .Ariel Invernisi
Trompeta .Germán Gabriel Garcia
Violín .Pétalo Selser
Viola .Diego Barraza
Cello Emma Chacón Oribe
Contrabajo Cristian Ferreira

Edición de Visuales Lucho Zerr Arte y diseño gráfico Ariel Fischer

Prensa
«…Es un viaje que une la pintura, la música, y la actuación, uniendo timbres y colores, mezclando el sonido de un quinteto de cuerdas con diseños sonoros y movimientos que van desde la música cinematográfica a la música electroacústica experimental. Añaden así otra lectura de su obra uniendo lo privado a lo público….»

Gabriela Borrelli Azara, Pagina 12.

«…Una singular propuesta interdisciplinaria, con un muy (pero muy) atractivo material sonoro y visual…» El Intruso

Luis Scafati

Sus obras han sido expuestas en Barcelona, Frankfurt y Madrid e integra las colecciones de importantes museos, entre ellos, el Museo Sívori, el Museo Nacional de Bellas Artes y el Museo de Arte Contemporáneo de Argentina; la House of Humour and Satire de Bulgaria; la Collection of Cartoon de Suiza y la Universidad de Essex en Inglaterra. Sus trabajos han sido publicados en Corea, España, Francia, República Checa, Inglaterra, Grecia, Italia y México. Entre otros libros ilustró: La ciudad ausente, de Ricardo Piglia, Seres Mitológicos Argentinos, de Adolfo Colombres, La metamorfosis, de Franz Kafka, Las aventuras de Arthur Gordon Pynn, de Edgar Allan Poe, «El jorobadito» de Roberto Arlt, «El Castillo» de Franz Kafka, «Informe sobre ciegos» de Ernesto Sábato, «La peste escarlata» de Jack London. En 2007, la editorial española El Zorro Rojo publicó Drácula, con textos y dibujos suyos, basada en el original de Bran Stoker. El mismo es editado en Checoslovaquia, Brasil e Inglaterra. En 1981 obtuvo el Gran Premio de Honor en el Salón Nacional de Dibujo, la mayor distinción que puede otorgarse a un dibujante en Argentina. En 2003 realizó un mural en el Teatro Independencia de la ciudad de Mendoza, donde ese mismo año es nombrado ciudadano ilustre. En 2012 recibió el Premio Konex – Diploma al Mérito como uno de los 5 mejores ilustradores de la década en Argentina. En 2012 es nombrado Doctor Honoris Causa de la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo.

Virginia Innocenti

Fue distinguida en dos oportunidades con los Premios Konex: en 2001 como una de las cinco Mejores Actrices de Cine de los ´90 y en 2011 como Mejor Labor Teatral en Unipersonal de la última década. Se destacan sus trabajos en Cine: Gatica El Mono, Lengua Materna, Mala Época, Cohen vs. Rosi, El mar de Lucas por los que mereció varias nominaciones al Premio Cóndor de Plata, ganándolo finalmente por su recordada actuación en Iluminados por el fuego. Fue jurado de la primera edición del FICIP. Y Madrina del 15º Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos (2013) en Televisión por su trabajo en Campeones ganó el Premio Martín Fierro como Mejor Actriz Protagónica de Comedia. Por Hombres de Honor y Vidas Robadas fue nominada al Martín Fierro como Mejor Actriz Protagónica de Novela y por este último también a los premios Clarín como Mejor Actriz Dramática. El hombre de tu vida. Participó en el Ciclo Homenaje a Teatro Abierto en 2013 emitido por La TV Pública, con el unipersonal Desconcierto.

Soko

Compositor, flautista y director, recientemente Becario de la Comisión Fulbright y del Fondo Nacional de las Artes, recibió menciones especiales por su música original en los Festivales internacionales de cine de Cannes y de Pantalla Pinamar trabajando junto al músico Raúl Barboza. Formó parte del espectaculo Abismarse dirigido por Analia Rosenberg, obra ganadora de dos premios por su música original (Luisa Vehil 2015 y Trinidad Guevara). Participó en el último disco del compositor Oscar Edelstein, junto a los músicos Marcelo Moguilevsky y Ernesto Jodos. Fue parte de la Orquesta Académica del Teatro Colon y de la Sinfónica de Radio Nacional. Dentro del Flamenco participó en obras dirigidas por la bailaora Iara Urrustarazu y fue director musical de la obra “Hispania” estrenada en el teatro Astral manteniendose 2 años en cartel. “Pizarnik, Insólita Belleza” es su primer trabajo multidisciplinario, recientemente declarado de interés cultural.

https://www.instagram.com/elsilentesur/

https://www.facebook.com/elsilentesur/