Recibió la distinción como Personalidad Destacada en el ámbito de los Derechos Humanos quien es uno de los líderes religiosos más reconocidos en la lucha por el diálogo.
El rabino Abraham Skorka fue reconocido por ser uno de los difusores e impulsores del diálogo interreligioso en el mundo. Hoy, la Legislatura porteña le otorgó el diploma de Personalidad Destacada de la Ciudad de Buenos al considerar sus aportes a los Derechos Humanos.
«El diálogo interreligioso es muy importante en la lucha por la no discriminación y Skorka es un referente. El diálogo es importante para la unión de los Argentinos y estamos orgullosos de impulsar este reconocimiento», expresó el autor de la distinción, el ex legislador y actual diputado nacional Daniel Lipovetzky.
Skorka realizó junto al entonces arzobispo de Buenos Aires, Jorge Mario Bergoglio, diversas actividades y oraciones interreligiosas por la paz. En el año 2010, publicaron el libro titulado “Sobre el cielo y la tierra”, estructurado como una serie de diálogos fraternales entre líderes de religiones diferentes.
«Sólo puedo agradecer a Dios que me dio posibilidades de hallar momentos de bondad», sostuvo Skorka después de recibir el diploma de Personalidad Destacada. Además agradeció al Papa Francisco, al que consideró «un amigo especial que me dio una posibilidad importante en la vida, alguien que me brindó mucho para que pueda dar mi parte de bondad y poder escribir juntos un libro sobre el diálogo interreligioso». Finalmente, el homenajeado pidió «tratar de trabajar con humildad por aquello que imaginamos de chicos y construir una grande y gloriosa Nación».
«Abraham Skorka cree profundamente en el dialogo interreligioso, como instrumento de entendimiento entre la gente que tiende a valorar su dimensión espiritual al fortalecer las individualidades y la diversidad cultural» resaltan los fundamentos de la ley, aprobada en septiembre de 2015.
Acompañaron al rabino durante la ceremonia, la embajadora de Israel en nuestro país, Dorit Shavit; el biblista y teólogo, Marcelo Figueroa; el presidente del Seminario Rabínico Latinoamericano, Miguel Toimaher y los diputados Lía Rueda y Omar Abboud (PRO), entre otros.
Rabino Abraham Skorka
Skorka es licenciado y doctor en ciencias químicas y se ordenó como rabino en 1973. Fue rabino de la comunidad Lamroth Hakol (1973-1976) y luego de muchos años de constante capacitación y logros laborales, en el año 1976 la comunidad Benei Tikvá lo recibió como su rabino, función que cumple en la actualidad. Además es presidente del Tribunal Rabínico de la Región Latinoamericana y fue Presidente del Tribunal Arbitral de la AMIA entre 1996-1998.
También es autor de publicaciones de su especialidad científica, biofísica, y de múltiples artículos en el campo de la investigación bíblica y talmúdica, así como de otros tantos acerca de temas de actualidad en diferentes medios. Ha publicado varios libros, entre los que podemos mencionar “Miles de años por semana: visión actual de la lectura de la Torah”, 1997; Koautor und Herausgeber: Introducción al Derecho Hebreo, 2001. ¿Hacia una mañana sin fe? 2007.
En el año 2012, la Pontificia Universidad Católica Argentina, le otorgó el Doctorado Honoris Causa, siendo el primer rabino en recibir tal distinción, reconociendo en su persona los innumerables aportes culturales de la Comunidad Judía a nuestro país y en especial por su labor cultural en nuestra sociedad.