Puro Arrabal, el mítico Gardelito de la calle Thames.

La palabra arrabal es herencia de la influencia árabe en el castellano de España. Como otros términos que llegaron en los barcos a nuestro país, encontró aquí nuevas formas, y llegó a designar no sólo una difusa región geográfica que la liga al suburbio y a la orilla sino a todo un sentimiento. Fue el tango el que tomó la idea de arrabal y arrabalero y la hizo parte de su poesía. Las ciudades crecían en una marea inmigrante, con distintas lenguas y culturas, y el arrabal era el fango de ese crecimiento, de algo que se está moldeando y buscando una forma. En 1919 Celedonio Flores escribe se te embroca desde lejos, pelandruna que has nacido en la miseria, de un convento de arrabal, Gardel y Le Pera firman Melodia de arrabal en 1932 y en Arrabal amargo en 1935 graban para siempre lo de arrabal amargo, metido en mi vida, como la condena de una maldición.

Puro Arrabal es el nombre que eligieron para nombrar este nuevo restaurante, ubicado en el mismo local donde por 19 años estuvo el mítico Gardelito de la calle Thames. El lugar fue pionero cuando este barrio en nada se parecía a lo que es ahora. Abandonado por sus viejos dueños, estuvo un corto tiempo en manos de sus empleados hasta que cerró definitivamente. Los encargados de volver a abrirlo son los mismos que desde hace 3 años manejan Puro, la tabaqueria y bar de cigarros que esta a su lado.