Placas recordatorias contra el golpe del 76

Sesión Ordinaria. La Legislatura porteña aprobó la colocación de placas que reivindican el estado de derecho y homenajean a las víctimas en la ex ESMA, la plaza Houssay y la sede parlamentaria.
Placas recordatorias de la interrupción del estado de derecho ocurrida hace cuatro décadas y de homenaje a las víctimas serán colocadas en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (Ex ESMA), en la plaza Houssay y en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Así lo resolvió hoy el cuerpo parlamentario luego de aprobar en sesión ordinaria las iniciativas de los bloques del PRO, FpV y Suma+.

«Dispónese la colocación de una placa en conmemoración por el 40° aniversario del Golpe de Estado ocurrido el 24 de marzo de 1976, en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (Ex ESMA)», expresa la resolución impulsada por el diputado Maximiliano Sahonero (PRO), para recordar a las víctimas de la dictadura cívico militar. Agrega que «la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) fue una pieza fundamental del aparato represivo de la dictadura».

El proyecto también resalta: «El propósito de la placa será preservar la memoria colectiva de esta cruel etapa de la historia argentina para la concientización de las actuales y futuras generaciones de las consecuencias irreparables que trajo aparejada la sustitución del Estado de Derecho por la aplicación de la violencia institucional más absoluta y será un humilde aporte que contribuirá a la garantía de no repetición de los crímenes aberrantes y la impunidad de la que gozaron los responsables».

Otra resolución, propuesta por el diputado Marcelo Guouman (Suma+), destaca que la Legislatura rendirá homenaje a la memoria de los estudiantes asesinados y desaparecidos de la Universidad de Buenos Aires durante la última dictadura militar con la colocación de una placa de mármol sobre basamento en la Plaza Houssay. «La ubicación guarda una significancia fundamental ya que ésta fue y será un escenario de debate histórico para el movimiento estudiantil. Sus bancos, sus caminos y su marco guardan el espíritu convulsionado de los estudiantes. Además, dicha plaza posee una importancia simbólica remarcable para todos los alumnos de la Universidad de Buenos Aires», explican los fundamentos.

La tercera placa recordatoria estará en la sede parlamentaria de la Ciudad de Buenos Aires «en homenaje a quienes dieron su vida por la democracia» y pide, a 40 años del golpe: memoria, verdad y justicia. Esta iniciativa fue presentada por el diputado Pablo Ferreyra (FpV).

Huéspedes de Honor

El cuerpo parlamentario aprobó una iniciativa que declara Huésped de Honor de la Ciudad de Buenos Aires a la cantante mexicana Lila Downs, una de las voces femeninas más destacadas del arte y la cultura latinoamericana, quien se presentará mañana en el teatro Gran Rex. La iniciativa fue del diputado Pablo Ferreyra (FpV). En el mismo sentido, se aprobó un proyecto del diputado Omar Abboud (PRO) para distinguir al presidente del Congreso Judío Mundial, Ronald S. Lauder, quien visitará la Ciudad el próximo 16 de marzo.

Pesar por el fallecimiento de Aldo Ferrer

También se aprobó una declaración con texto consensuado para expresar el «profundo pesar por el fallecimiento del Dr. en Ciencias Económicas, Aldo Ferrer, quien trabajó para impulsar el desarrollo con equidad en pos de constituir una Argentina justa y soberana».