Orgullo BA Palermo. Nicaragua y Costa Rica.

La semana Orgullo BA invita a los vecinos a participar de actividades para pensar, practicar y disfrutar de la diversidad en nuestra ciudad, reflejando el compromiso permanente de Buenos Aires con la promoción de derechos LGBTIQ.

El sábado 7 de diciembre será el gran cierre en Palermo, que se vestirá con los colores del arcoíris. De 15 a 23 horas la calle Gurruchaga entre Nicaragua y Costa Rica será peatonal para desarrollar un festival al aire libre con participación de asociaciones civiles, áreas de gobierno, emprendedores y una nutrida programación de dj´s, obras de teatro, desfiles y arte. Este año, al festival se le suman dos propuestas: la Feria del Libro de la Diversidad y el Festival de Arte Transformista (FENAT). El cierre de lujo estará a cargo del DJ internacional, Alam Wernik.

La semana Orgullo BA te invita a participar de actividades para pensar, practicar y disfrutar de la diversidad en nuestra ciudad, reflejando el compromiso permanente de Buenos Aires con la promoción de derechos LGBTIQ.

La apertura será el sábado 30 de noviembre a las 18 horas con un gran desfile en la terraza del Centro Cultural Recoleta. La Cooperativa Estilo Diversa -primera cooperativa latinoamericana integrada por mujeres y hombres trans, lesbianas bisexuales y personas heterosexuales- presentará “Metamorfosis Romántica”, un desfile con diseños propios que busca visibilizar y promover la diversidad de estilos y cuerpos.

Además, la grilla de programación incluye una feria del libro de la diversidad, recitales, jornadas de derechos humanos, obras teatrales, ciclos de cine, un torneo multideportivo, capacitaciones sobre diversidad sexual en distintos espacios, testeos masivos de HIV y promoción de la salud, clases abiertas y talleres.

El cierre será el sábado 7 de diciembre a partir de las 15 horas con un festival al aire libre en Palermo. La calle Gurruchaga entre Nicaragua y Costa Rica se hará peatonal para vestirse con los colores del arco iris: gran feria con participación de asociaciones civiles, áreas de gobierno, emprendedores y una nutrida programación de dj´s, obras de teatro, desfiles, kermesse, arte transformista, body painting y gastronomía.

El objetivo de la Semana Orgullo BA es producir actividades que involucren e inviten a toda la ciudadanía a pensar, practicar y disfrutar la diversidad en nuestra Ciudad, reflejando el compromiso permanente de Buenos Aires con la promoción de derechos LGBTIQ.

Programación

Desfile Apertura | Sábado 30 de noviembre a las 18 h en Terraza del CCR (Junín 1930)

Torneo Multideportivo Orgullo BA | Sábado 30 y domingo 1° de 9 a 21 h en el CENARD (Av. Miguel B. Sánchez 1050)

Día Mundial en respuesta al VIH SIDA | Domingo 1° de 15 a 19 h en el Parque Las Heras (Av. Gral. Las Heras y Av. Coronel Díaz)

Ciclo de Cine: Contamos el HIV | Domingo 1° en El Cultural San Martín (Sarmiento 1551)

FAQ Festival de Arte Queer | Del miércoles 4 al sábado 7 en Casa Brandon (Luis Maria Drago 236)

Presentación Trans Argentinas | Miércoles 4 a las 18 h en la Biblioteca de la Estación (Pte. Perón y Gallo)

Concierto María Castillo | Viernes 6 a las 17 h en el Teatro Colón (Cerrito 628). Se entregarán 2 localidades por persona hasta completar la capacidad del salón. Las entradas se podrán retirar a partir del miércoles 4 de diciembre de 09:00 a 20:00 horas en la boletería del Teatro Colón, Tucumán 1171 (4378-7109).

Festival Tango Queer | Viernes 6 a las 18 h en Pride Café (Balcarce 869)

Torneo de Rugby «Tacleando la homofobia» | Sábado 7 de 10 a 17 h en el Centro Naval (Av. Cantilo y Arroyo Medrano)

Festival LGBTIQ + FENAT | Sábado 7 de 15 a 23 h en Gurruchaga y Costa Rica

Festival Internacional del Libro de la Diversidad | Sábado 7 de 16 a 22 h en Borges y Nicaragua

Cierre Festival de Arte Queer | Sábado 7 a las 19 h en Casa Brandon (Luis María Drago 236)

Del 30 de noviembre al 7 de diciembre | Centro Cultural Recoleta, Centro Cultural San Martín, Bibliotecas de la Ciudad, Polideportivos y Museos de la Ciudad, el Paseo de la Diversidad, la estación Carlos Jáuregui y la Casa del Orgullo.