En el marco de la Noche de los Museos, los esperamos para recorrer la colección permanente de calcos y las exposiciones temporarias “Julián Althabe. Crónicas del futuro” e “Interperlaciones. Homenaje a Mariana Schapiro”. Además podrán disfrutar de variadas propuestas artísticas y del aire libre en los hermosos jardines. El sábado 29 de octubre el Museo abre sus puertas para la Noche de los Museos a las 20 hs.
20.30 / 22.30/ 23 hs.
Visitas guiadas y recorridos participativos por la colección permanente del Museo.
22 hs.
Visita guiada por la exposición temporaria «Julián Althabe: Crónicas del Futuro» a cargo de su curador, Federico Baeza.
21 hs.
Aproximación a la reproducción de un calco. Demostración práctica en el Taller de Producción y Conservación del Museo de Calcos y Escultura Comparada “Ernesto de la Cárcova”.
Por Marisa Coniglio, Marcela Minkévich y María Nazaré Dos Santos.
21.30 hs.
Demostración en el Taller de Litografía
Este histórico taller con más de 250 piedras calizas de Solnhofen y antiguas etiquetas pertenecientes a la imprenta Colombatti, estará abierto para que el público pueda conocer la historia de la litografía y presenciar su estampación en una prensa alemana de principios de 1900.
Además, contará con una exhibición de litografías originales producidas por los artistas y estudiantes que asisten al mismo.
00 hs.
La verbena de los Muertos
Performance que evoca el misticismo del tradicional Día de Muertos.
Esta celebración mexicana, que se realiza cada 1 y 2 de noviembre, consiste en realizar ofrendas de comida y regalos emplazadas en altares artesanales.
A cargo de estudiantes de intercambio.
Toda la noche
Instalaciones interactivas y multimediales a cargo de graduados y alumnos de la carrera de Artes Multimediales.
Tres metáforas Sonoro-Visuales
Reinterpretación interactiva, sonora y visual de un conjunto de tres esculturas pertenecientes a la colección permanente de la Cárcova. La música que acompaña ha sido concebida para evidenciar la materialidad escultórica. Asimismo, las propias esculturas son proyectadas en un conjunto de imágenes que realizan variaciones plástica cinética de las mismas.
Proyecto que surge en colaboración con la Carrera de Composición Electroacústica (DAMus) y La Cárcova.
Sonido, música y programación: Guillermo Perna, Pablo Zoani y Evelyn Frosini.
Imagen y programación interactiva: Fernando Kiener, Valentina Contreras y Gustavo García Novo. Dirección: Prof. Gustavo García Novo.
Reflexus Reflexĭo
Esta instalación se servirá de estos fenómenos físicos y conceptos (reflejo / reflexión) para sumergir a los visitantes en la vastedad lumínica de un espacio aparentemente deshabitado, que lo absorberá e intentará abstraerlo del mundo que lo rodea, invitándolo a reflexionar sobre conceptos inmateriales como la luz, la sombra, el tiempo, la espacialidad y la conciencia.
Diseño y realización: Claudia Salcedo, Lia Bianchi y Vilo.
Info importante para toda la Noche
Contaremos con oferta gastronómica dentro del predio del Museo. Podés viajar gratis en colectivo presentando el Pase Libre que se puede descargar de la página web de la Ciudad, o bien presentando la Programación.
Se podrá usar la Ecobici por dos horas con el Sistema Automático buscando la estación más cercana en www.buenosaires.gob.ar/ecobici