Niño de cinco años que fue picado por un alacrán en Palermo está «clínicamente bien»

Así lo informó Gabriela Pahizza, asistente de la dirección del Sanatorio Güemes, donde el chico permanecía internado y se recuperó de un grave cuadro sanitario originado cuando el arácnido lo pico en el cuello.

«Faltan algunos estudios, entre ellos un ecocardiograma, y después de le va a otorgar el alta sanatorial, para seguir el tratamiento en forma ambulatoria ya que va a seguir con los controles en el servicio de cardiología infantil», informó a la prensa. Según indicó en cuanto a la situación emocional del chico, en las últimamente dialogaba normalmente con sus padres, aunque era algo reticente a hacerlo con profesionales que lo asistían.

Pahizza destacó la rápida reacción de los padres del chico, que también habían sido picados por alacranes antes, y que se pudo obtener la medicación en forma eficaz proporcionada por el Hospital Posadas, uno de los centros que contiene la sustancia utilizada para contrarrestar el veneno de picaduras.

El paciente Tobías Núñez Banegas ingresó al Sanatorio Güemes el pasado 7 de enero alrededor de las 5:00 de la mañana, media hora después de haber sido picado por un escorpión en el cuello mientras dormía en su casa de Costa Rica y Gurruchaga,.

Inmediatamente después del ingreso a la clínica, el menor comenzó con episodios de «vómitos incoercibles», por lo que los médicos especializados de la reconocida clínica le indicaron la internación urgente.

El niño fue así internado en terapia intensiva pediátrica para control y tratamiento y los médicos le suministraron un suero específico traído del Hospital Posadas.

En la mañana de ese sábado, el menor presentó descompensación hemodinámica, con dificultades respiratorias agudas (edema agudo de pulmón) con hipotensión y bradicardia extrema en shock cardiogénico.