Los juguetes «del momento»

Los principales artículos con licencia de una compañía internacional son los Fingerlings, Shopkins, Increíbles, Vampirina, Héroes en Pijamas, Mickey sobre Ruedas, Vengadores, Marvel, la Granja de Zenón, PeppaPig y PawPatrol. Entre los últimos lanzamientos, cabe destacar que, a partir de la articulación de la CAIJ con Mattel, se instrumentó el desarrollo de la licencia del juego de naipes UNO y el juego Pictionary, ambos fabricados por Ruibal Hnos así como las masas de Hot Wheels, fabricadas por Chikitos.

Otros productos que continúan de moda (y tienen precios más altos) por las promociones en televisión son los microjuguetes: pequeños coleccionables que vienen en modo sorpresa. Estos artículos ocupan poco espacio en la casa pero una colección puede ascender a los $15.000.

Los más emblemáticos son los «LOL Surprise» (una bola que incluye una muñeca sorpresa y distintos accesorios milimétricos con diferentes versiones y tipologías que promedian los cinco centímetros), además de los «Shop Kings» y los «TsumTsum».

Los juguetes didácticos de primera infancia más vendidos actualmente son las masas, los rompecabezas y los bloques para encastrar.

Dentro del segmento de los juegos de mesa, los más significativos en las ventas actualmente son los clásicos como el UNO, el Ludo como así también el Juego de la Oca y el clásico TEG.

Los productos más solicitados en el segmento de figuras de acción y fantasía son los Piratas, Dinosaurios, Transformers y Hombre Araña.

En la categoría muñecas, lidera el ranking la «LOL Surprise», las ¨Cry-baby¨ y Soy Luna. Los bebotes de Yoly-Bell clásicos continúan teniendo un excelente posicionamiento en esta categoría.

Por último, la categoría que más participación tiene en el total de ventas de juguetes es la de primera infancia con productos como alfombras, mesas de actividades, juguetes de arrastre, sonajeros, mordillos, entre otros.