Los bomberos celebraron sus 133 años. Palermo tiene su destacamento en Guatemala 5966

En el momento en el que ocurre una Catástrofe no hay tiempo para formar una estación de bombero, ni pedir materiales, ni entrenar bomberos. Cambiemos de una vez la cultura de ocuparse de los hechos únicamente cuando estos ya ocurrieron, por la cultura de la Prevención.

La creación de una estación de bomberos voluntarios en el barrio, una brigada de salvamento búsqueda y rescate, un departamento Psicológico para bomberos y familiares de los mismos fallecidos en cumplimiento del deber.

En el barrio viven más de 257000 personas, este consta de hospitales, radios, canal de televisión, aeroparque, comercios, escuelas, todo tipo de medio de transporte, etc. Esto ocasiona un gran flujo de gente que DIA a DIA corren peligro de sufrir todo tipo de accidentes, este barrio solo esta cubierto por un destacamento de los bomberos de la Policía Federal Argentina, con una Dotación por Guardia de 8 Bomberos. Las leyes internacionales (ONU) determinan que en una ciudad es necesario un bombero cada 1500 habitantes. Esto es igual a 257000 % 1500 = 172 Bomberos Como Mínimo.

Con esta base hemos hecho un estudio y encontramos en el barrio distintas problemáticas con respecto a este tema, y nos pusimos a trabajar para encontrarle una solución. Por esto, nos contactamos con instituciones del exterior del país, las cuales aportan donaciones de todo tipo, para ayudarnos a formar esta estación, solo con el propósito de prevenir antes que lamentar.

Quizás a alguien le interese ayudar, somos voluntarios AD HONOREM pero muy profesionales en lo que hacemos, pusimos todo lo que sabemos a disposición del barrio, mucha gente que no tiene nada que ver con este país esta colaborando, tenemos mucho por hacer.

Esta dentro de los objetivos con el tiempo realizar un Comedor Infantil, una Biblioteca Publica y un Centro para la Tercera Edad.

Los bomberos celebraron sus 133 años con gran apoyo del Gobierno Nacional

La cita fue en el Rosedal de Palermo. Más de mil bomberos voluntarios de todo el país llegaron en una caravana de autobombas para ser parte de un evento histórico denominado Bomberos Unidos por la Paz. Caravana 133 Aniversario Bomberos Voluntarios de Argentina.

El acto de apertura contó con la presencia de la ministra de Seguridad de la Nación Dra. Patricia Bullrich, del presidente del Consejo Nacional de Bomberos Voluntarios de la República Argentina Carlos A. Ferlise, del Secretario de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes Emilio Renda, del director de Control de Bomberos y ONGs Claudio Bargach, del director General de Protección Federal de la Superintendencia Federal de Bomberos Comisario Hernán Zelman Núñez, del director General de Planeamiento de Emergencia y Coordinación de Bomberos Carlos Álvarez, Subsecretario de Emergencias del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Néstor Alejandro Nicolás, del Jefe de Bomberos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Gustavo Benzi y del Dr. Marcos Escajadillo, Secretario de Protección Civil de la provincia de Santa Fe.

Además, se contó con la presencia de los presidentes de las Federaciones de Bomberos Voluntarios de la República Argentina, el director de la Academia Nacional, el presidente de Fundación Bomberos de Argentina, directivos del Consejo Nacional y de la Academia, representantes del Comando Único de Operaciones (CUO) y la Academia.

Miles de visitantes recorrieron la muestra que contó con una exhibición de equipamiento, herramientas y autobombas históricas y de última tecnología.

También se realizaron demostraciones de rescate y los instructores de la Academia Nacional brindaron charlas sobre las distintas especialidades bomberiles.

Apertura

Luego de dedicar un emotivo minuto de silencio en memoria de los camaradas caídos en cumplimiento del deber, el presidente Ferlise se dirigió a los presentes con un reconto del crecimiento del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios, la gran tarea realizada por la Academia Nacional en cuanto a capacitación y entrenamiento recorriendo cien mil kilómetros en los últimos 6 años con el CEMEC y el CEMI y capacitando más de 6 mil bomberos entre los cientos de cursos y capacitaciones llevadas adelante.

Al referirse al nombre del evento Bomberos Unidos por la Paz, el dirigente bomberil expresó que “esta actividad en la Argentina y en el mundo tiene mucho que ver con la paz porque somos verdaderos centinelas de la paz tan reclamada y poco practicada en algunos sitios de nuestro país”.

“A la hora de una emergencia no preguntamos raza, religión, ideología política o clase social… Somos más de 43 mil hombres y mujeres argentinos que trabajamos por nuestra comunidad unidos y sin pedir nada a cambio. Siguiendo el camino de nuestros antecesores, aquellos inmigrantes que crearon ese primer cuartel de bomberos en La Boca bajo el lema: valor, desinterés abnegación”, aseguró Ferlise.

El presidente del Consejo Nacional de Bomberos manifestó que es importante fortalecer las instituciones. “Nos une el mismo objetivo a todos los bomberos de la Argentina: el bien común. Es importante terminar con esa palabra grieta que duele tanto, hay que mostrar los problemas pero también hay que mostrar que hay gente que quiere paz y que trabaja por los demás, para mejorar el país”, dijo.

Por su parte, la ministra Bullrich comenzó su discurso enalteciendo esta honrosa profesión: “Decir bombero y decir voluntario son dos conceptos de una enrome profundidad y que cuando uno los une se potencian fuertemente, un bombero que sale de su casa para ayudar a otros en una situación extrema, difícil, y que se va por su voluntad, por su decisión, por su vocación, nos enorgullece a todos”.

La funcionaria expresó su beneplácito por la tarea que llevan a cabo los bomberos voluntarios en todo el país, siendo en la mayoría de las ocasiones, los primeros en llegar a una emergencia. “Sepan ustedes que para nuestro gobierno y para todos los argentinos lo que ustedes hacen es muy importante por eso hemos impulsado y se ha votado por unanimidad de los diputados y senadores de la Nación la reglamentación del Sistema Nacional de Emergencias y Catástrofes en todo el país”, aseguró.

Bullrich comentó que están trabajando para que todos los cuarteles de bomberos reciban sus subsidios de manera ordenada y que persiguen el objetivo de que el Sistema Nacional de Bomberos siga avanzando en capacitación, tecnología y “queremos avanzar en un sueño que lo iremos haciendo paso a paso: el Centro de Entrenamiento Internacional de los Bomberos Voluntarios. Esperemos que entre todos podamos cumplir ese sueño, que la Argentina sea mirada por todos como un Sistema ejemplar, por la ejemplaridad de su gente, por la valentía y el coraje de los bomberos pero también por la profesionalidad y la capacitación”, aseguró.

Un día bomberil a puro sol y camaradería

El Rosedal de Palermo, en la ciudad de Buenos Aires, recibió autobombas de todos los tamaños y modelos, vehículos especiales de rescate, escaleras, simuladores, espacios de capacitación y de entretenimiento para todos.

Fundación Bomberos de Argentina contó con un stand donde los asistentes pudieron conocer su misión social junto a bomberos y bomberas y los programas de bienestar, sumarse a sus campañas de concientización y prevención junto a la comunidad así como también colaborar con su causa.

Niños y adultos vivieron momentos de mucha alegría al poder interactuar con los bomberos, sacarse fotos con ellos, colocarse el casco y el traje de sus héroes; además de aprender sobre herramientas, equipamiento y especialidades operativas.

Instructores de la Academia Nacional de Bomberos estarán brindando charlas explicativas y demostraciones de las especialidades bomberiles: Rescate en Altura, Rescate Vehicular, Rescate Acuático, Materiales Peligrosos, Brigadas de Perros de Rescate (Brigadas K9), Incendios Forestales, Incendios Estructurales, Seguridad del Bombero, Socorrismo, Comando de Incidentes, Psicología de la Emergencia y Brigadas BREC (Búsqueda y Rescate en Estructuras Colapsadas).

LISTADO DE CUARTELES Y DESTACAMENTOS DE BOMBEROS EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES.

1) SECCION PALERMO Destacamento Guatemala 5966 tel. 4772-2222

2) SECCION VELEZ SARSF.-Destacamento- J. E. Rodó 4474 tel. 4671-2222

3) SECCION CABALLITO- Destacamento—Riglos 959 tel. 4921-2727

4) SECCION SAAVEDRA—Destacamento– Jaramillo 3551 tel. 4542-2222

5) CUARTEL I-DEP. CENTRAL PO. FED– Av. Belgrano 1547, tel. 4370-5857

6) CUARTEL II-PARQUE PATRICIOS —–Av. Caseros 2849, tel. 4943-2222

7) SECCION NUEVA POMPEYA- Destacam- Av. Saénz 1475, tel. 4911-4852

8) CUARTEL III-BARRACAS—Brandsen 1046, tel. 4301-2222

9) CUARTEL IV-RECOLETA—Laprida 1739, tel. 4826-0222

10) CUARTEL V-BELGRANO—Vuelta de Obligado 2254, el. 4783-0820

11) SECCION VILLA URQUIZA- Destacam— Olazábal 5446 tel. 4521-2222

12) CUARTEL VI-VILLA CRESPO- Av. Corrientes 5340, tel. 4854-2222

13) CUARTEL VII-FLORES—Ramón Falcón 2255, tel. 4632-5806

14) CUARTEL VIII-NUEVA CHICAGO-L. de la Torre 2830, tel. 4687-2222

15) CUARTEL IX-VERSAILLES- M. Porcel de Peralta 730, tel. 4641-0326

16) SECCION VILLA DEVOTO-Destac.am- José Cubas 4142, te. 4501-2222

17) SECCION LA BOCA-Dest- Alte. Brown y P. de Mendoza-

18) CUARTEL X-LUGANO- Cafayate y Ana Díaz, tel. 4605-4242

19) SECCION RETIRO-Destacamento- Terminal de Ómnibus Retiro

20) SECCION MISERERE-Dest- Juan D. Perón 2930, tel.

21) CUARTEL XI-ALBARIÑO-Santander 5955-