Este viernes 23 de febrero a las 20 hs Los Auténticos Decadentes tocan gratis en Tecnópolis (en el Microestadio) que, por primera vez, abre sus puertas en verano para presentar SOY FESTIVAL!, un evento multidisciplinario y para todo público con entrada gratuita, Av. Gral Paz y Av. Constituyentes, Villa Martelli. Ciencia, teatro, música, talleres, circo, autocine, danza, deportes, gastronomía y mucho más para toda la familia. La agenda musical continúa el próximo sábado 3 de marzo con Massacre, como recital de cierre.
El Teatro tendrá una gran programación con más de veinte compañías artísticas de la Argentina y del exterior, con propuestas increíbles para todas las edades y para disfrutar en familia. Participan seis compañías internacionales -Canadá, Suiza, España, Polonia, Chile- una docena de elencos argentinos, tres de ellos de diversas regiones del interior del país -Neuquén, Misiones, Mendoza- y tras un acuerdo entre el Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos y el Teatro Cervantes se presentarán las obras Cyrano de más acá y Deseos Inquietos. También habrá Talleres de creación artística para niños dictados por destacados profesionales locales y extranjeros.
Volvió el Autocine a Villa Martelli. En forma gratuita y en pantalla gigante, desde el auto, una reposera o una lona, las familias podrán disfrutar todos los días (hasta el 3 de marzo) a las 21.30 hs. clásicos para todas las edades como Toy Sory (22/02), Gremlins (23/02), El joven manos de tijera* (24/02), Encuentros cercanos del tercer tipo* (25/02), Laberinto (26/02), Karate Kid (27/02), ¿Quién engañó a Roger Rabbit? (28/02), Mi vecino Totoro (01/03), La historia sin fin (02/03) e Indiana Jones y los cazadores del arca perdida* (03/03). (* Películas para mayores de 13 años).
Además de ser un espacio de entretenimiento, Soy Festival! es un lugar de aprendizaje. En esta oportunidad, Tecnópolis y Universcience presentan «Darwin, el original», de La Villette de Paris, sobre la vida y los descubrimientos de Charles Darwin. La muestra abarcará 900 m2 e incluirá películas, dispositivos multimedia interactivos y juegos, para que a través de la observación y de la interacción los visitantes descubran distintas facetas de la vida y obra de Darwin.
Por primera vez en el predio de Villa Martelli el Museo Arqueológico de Alta Montaña expondrá una réplica de las momias y sus ornamentos. Se recreará la Puna Salteña, y a través de un video explicativo se podrá conocer todo el proceso de rescate de las momias, el significado de esta ceremonia y de las ofrendas.
Destrezas y acrobacias serán protagonistas en las distintas obras circenses y además, aquellos que se animen tendrán la oportunidad de volar como un artista de circo en un trapecio profesional.
Cada tarde, profesores de Swing, Salsa y Country dictarán clases abiertas para todos los que quieran bailar y divertirse a las 18 hs. en el escenario al aire libre. También estará disponible la pista de skate de Tecnópolis, una de las más grandes del país, para practicar y divertirse con amigos.
No podía faltar el Polo Gastronómico que estará renovado y con opciones para todos los paladares y bolsillos. Habrá desde foodtracks con distintas variedades de cocina recién elaborada y hasta un espacio para deleitarse con las mejores cervezas artesanales. Opciones para veganos, celíacos, novedades para los amantes de la comida gourmet y la posibilidad de quedarse comiendo hasta tarde bajo las estrellas.
Soy Festival! es una nueva propuesta deTecnópolis para disfrutar el verano al aire libre. Un espacio abierto, cuidado, seguro y gratuito, donde habrá distintas posibilidades al alcance de la mano: ver espectáculos de calle, deleitarse con una programación teatral nacional e internacional de excelencia para niños y jóvenes, escuchar música en vivo, bailar, ver cine de verano y descubrir la ciencia desde lugares innovadores.
MUSICA // AGENDA DESTACADA
LOS AUTÉNTICOS DECADENTES
Microestadio
Viernes 23, 20 hs.
MASSACRE
Microestadio
Sábado 3, 20 hs.
TEATRO // AGENDA
EL PATO, LA MUERTE Y EL TULIPÁN
Duración: 35 minutos
POLONIA
Recomendado para chicos a partir de 8 años
Un día el pato se encuentra con la muerte, o mejor dicho… un día el pato se da cuenta de la presencia de la muerte, que obviamente lo ha estado siguiendo desde su nacimiento. ¿Cómo cambiará su mundo a partir de ahora? Con la muerte a su lado, ¿cómo de distinta será su vida?
Música e imágenes cobran más importancia que las palabras, convirtiendo este relato en un festín para los pensamientos y las emociones.
TEATRO BAJ
Sala El Principito
Lunes 26, 18:30 hs.
Martes 27, 18:30 hs.
EL INTRÉPIDO VIAJE DE UN HOMBRE Y SU PEZ
Teatro
Duración: 50 minutos
Recomendado para chicos a partir de los 7 años
ESPAÑA
“Esta es la historia de un hombre que quería nadar un poquito y un pez que soñaba con saltar el cristal en busca de nuevos horizontes”.
Un hombre y un pez recorren el mundo. Visitan los lugares donde son invitados con todos sus cacharros: muñecos de alambre, luces de navidad, extraños objetos y letras voladoras, para contar una historia cada noche. Pequeños cuentos fantásticos que no tienen nada que ver con ellos, ni con sus vidas, ni siquiera con las vidas de los escuchantes que allí se reúnen. Aunque las pequeñas cosas que erizan la piel siempre atrapan alguna parte de nuestros sentimientos.
Compañía: Onírica mecánica
Sala Mago de Oz
Jueves 1, 19:30 hs.
Viernes 2, 19:30 hs.
Sábado 3, 19:30 hs.
MANTAY GRILLO
Duración: 60 minutos
Danza y títeres
ARGENTINA
Recomendado para chicos a partir de 5 años
Mantay Grillo fusiona leyendas y mitos de los pueblos originarios del Noroeste andino como una forma de acercar a los chicos a nuestro origen cultural.
Los relatos nos hablan de cómo eran esos pueblos, de su relación profunda con la tierra, con los animales, con el universo y ayudan a generar una conciencia sobre el cuidado del medio ambiente.
«Cuenta un pueblo originario del Altiplano que, en los primeros tiempos, los seres que habitaban la tierra, eran mitad humanos y mitad animales. Uno de ellos, la Mantay (Abuela) Grillo, era la creadora del agua a través de sus cantos. Las coplas que brotaban de su voz tenían el poder de crear nubes generando lluvia sobre la tierra. Un cierto día la Mantay, sin darse cuenta, copleando y cantando generó demasiada agua inundando todos los campos. El pueblo indignado decidió por temor desterrar a la abuela, sin pensar que no estando su canto se quedarían sin una gota de agua.»
Fusión de danza, teatro de títeres y música para rescatar nuestras tradiciones.
Sala Peter Pan
Jueves 22, 20:30 hs.
Viernes 23, 20:30 hs.
Sábado 24, 20:30 hs.
MUNDODANZA
Duración: 60 minutos
Danza
ARGENTINA
Recomendado para toda la familia
Seis bailarines interpretan una danza cortesana de la época de Mozart. Los cortesanos intentan bailar su danza a veces muy rápidamente, a veces llegando tarde, a veces tan lentamente que se quedan dormidos.
Mundodanza cuenta pequeñas historias, algunas cómicas, otras misteriosas. Y para eso no usa palabras sino el movimiento de los bailarines y la música del mundo.
Sala Peter Pan
Domingo 25, 20:30 hs.
Lunes 26, 20:30 hs.
Martes 27, 20:30 hs.
Miércoles 28, 20:30 hs.
DESEOS INQUIETOS
Duración: 70 minutos
ARGENTINA (TEATRO CERVANTES)
Para toda la familia
Un encuentro lúdico entre adultos y niños de la mano de Bigolates de Chocote, una compañía de actores, músicos, titiriteros, clowns y compositores.
El juego, la ecología y el reciclaje componen el repertorio de temas que atraviesa el rock, el pop, la chacarera, las cumbias y los cuartetos, y se combinan con coreografías y sorprendentes muñecos. Una invitación a desplegar la imaginación como parte de una aventura colectiva.
BIGOLATES DE CHOCOTE
Sala Gulliver
Jueves 22, 18:30 hs.
Viernes 23, 18:30 hs.
Sábado 24, 18:30 hs.