Las reservas por Semana Santa ya superan el 90 %

Los datos surgen de un estudio del Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM) en las vísperas de la celebración religiosa. Proyectan casi un 15 % más de turistas que en 2017, consolidando una suba de más del 30 % en los últimos dos años.

Miguel Calvete, Presidente del organismo de estadísticas detalló que el relevamiento se llevó a cabo entre el 18 y el 24 de marzo sobre un total de 294 hoteles, 48 inmobiliarias, 69 agencias de viajes, 8 empresas de micros de larga distancia y 6 de transporte aéreo. También se realizaron consultas telefónicas y se entrecruzaron datos provistos por las principales cámaras turísticas y hoteleras del ámbito nacional, así como también de Brasil, Chile, Uruguay y Paraguay.

Al respecto, el informe arrojó que las reservas efectuadas tanto en hoteles y hostales como en departamentos y casas de alquiler oscilan entre el 64 y el 93 %, dependiendo del punto turístico y de los diferentes niveles de comodidad, lo que lleva a proyectar un incremento promedio de turistas del 14,6 % en referencia al año pasado. Esos datos están avalados también por esa misma suba en el número de pasajes de micros y aéreos vendidos hasta el momento.

En este contexto, vale destacar que un 11,3% de los argentinos que viajan eligió alojamientos de 5 estrellas, el 17,6 %, establecimientos 4 estrellas, el 34,1% alojamientos 3 estrellas, mientras que el 20,5 % se inclinó por hostales más económicos y el 16,5 % restante alquilo casas.

También se indica que subió el precio promedio de alojamiento, con lo cual se pagará entre 900 y 3300 pesos por día, representando un incremento promedio de entre el 21 y el 32 % con respecto al año anterior.

Según el sondeo, los destinos nacionales se siguen imponiendo a los del exterior, mostrando que el 58 % de las reservas hoteleras son para destinos internos, mientras que el 42% es para viajar fuera del país. sin embargo, y si bien los destinos nacionales siguen al tope de las elecciones, este año, subieron un 4 % las reservas afuera del pais.

La Ciudad de Buenos aires sigue primera en las preferencias de los turistas, seguida por Mar del Plata, el Partido de la Costa y Puerto Iguazú. Villa Carlos Paz, Salta, San Carlos de Bariloche, Mendoza, Chile, Buzios, Montevideo, Colonia y Punta del Este completan las ciudades con más reservas de turistas argentinos para disfrutar del descanso de pascuas.

Por su parte, al igual que en 2017, se destaca que hubo un crecimiento de reservas y venta de pasajes hacia la ciudad de Asunción del Paraguay, donde, según los agentes de viajes, las reservas crecieron más del 60% en los ultimos 24 meses motivadas por los tours de compras en busca de ofertas en ropa, celulares, artículos electrónicos y perfumes. Según INDECOM, con Santiago de Chile se produce un fenómeno similar, que ha ubicado a esa ciudad en el top ten de las más visitadas, pero allí las reservas se mantienen sostenidas para esta fecha durante los últimos tres años.

Según el informe, el crecimiento acumulado de reservas entre 2017 y 2018, hasta el momento, es de un 34,1 %.

En ese sentido, el instituto de estudios estadísticos añadió que “no hay que dejar de evaluar que se trata del período más importante para el turismo en el año, después de los recesos escolares de invierno y verano».

Para Miguel Calvete, el crecimiento de este año se da porque el pasado feriado del día de la memoria cayó sabádo, motivando que mucha más gente espere semana santa para escaparse a descansar”.

Finalmente, el especialista afirmó que “la proyección es muy positiva en materia de movimiento turístico” y explicó que “la reducción de feriados puente establecida en el calendario en los ultimos dos años ha hecho que los feriados de pascuas recobren su brillo histórico y que muchos turistas opten por aprovechar estos días venideros para cortar el primer semestre del año”.