Es uno de los espacios públicos más destacados, en Buenos Aires, para practicar diversas actividades y renovar la energía del cuerpo y del espíritu.
Muy cerca del Rosedal y del Planetario, el Lago de Regatas reúne diversas especies de animales y de árboles. El entorno es utilizado para el cuidado y el descanso del cuerpo y de la mente. Durante todo el día, pero especialmente al amanecer y al atardecer, los rayos del sol se entremezclan con el bosque, con el agua y el sonido de las aves, brindando una sensación de armonía.
El Lago de Regatas
Está ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en un lugar privilegiado: frente al Campo Municipal de Golf, próximo a uno de los más importantes complejos de tenis de Argentina y a pocas cuadras del aeroparque y de la costanera del Río de la Plata.
Ubicación: Palermo; entre Av. De los Ombues, A. Bello y E Tornquist.
Aguas: Muy amplias, profundas y limpias sin algas en el lado norte. El lado sur está invadido de algas
Botadura: Es muy buena en su lado norte: hay una explanada donde resulta muy fácil botar los modelos
Estacionamiento: sobre la Av. E Tornquist, los autos quedan a aproximadamente 20 metros de los lugares para botar los barcos. (mucha gente y autos los fines de semana).
Viento: Bastante irregular por estar parcialmente rodeado de árboles. Los vientos del cuadrante S y SE entran relativamente limpios entre la costa y la isla que se encuentra en la mitad del lago
Bote: No dispone de bote.
Actividades: Navegación de recreo no competitiva
Observaciones: Hay patos y nutrias, hay botes de remo sobre todo los fines de semana donde también se practica Windsurf y Kayak. El lago tiene una isla en el centro y en el lado norte. No se permiten motores de combustión Interna. No hay posibilidad de fondear recorridos para regatas.
Seguridad: Normal, ambiente familiar los fines de semana.
Estado actual: APTO PARA LA NAVEGACIÓN DE MODELOS (solo lado norte) (es probable que embarcaciones a vela, con quillas profundas tengas dificultades por las algas semi sumergidas)