La Verificación Técnica Vehicular se aplicará desde el próximo mes en la Ciudad y costará 680 pesos para los autos y $255 para las motos. Así fue publicado ayer en el Boletín Oficial, con la firma del secretario de Transporte, Juan José Méndez.
Los controles serán obligatorios para todo el parque automotor y de motos con más de tres años de antigüedad o que supere los 60 mil kilómetros de uso. Desde el Gobierno porteño estiman que alrededor de 800 mil vehículos radicados en el distrito, entre autos, motos, camioneras, cuatriciclos, casas rodantes y todo tipo de automotores, se verán afectados por la medida.
Los automovilistas tendrán un período asignado para ir a hacer el control. El mes de vencimiento coincidirá con el último número de la chapa patente. Por eso, los primeros que deberán pasar por el chequeo mecánico serán los vehículos que terminen en 9, en septiembre. Los autos de jubilados que ganen la mínima o cuyo valor sea menor al mínimo por el cual se empieza a pagar Patentes deberán hacer el chequeo pero no tendrán que pagar nada, al igual que los vehículos de los discapacitados, tanto los adaptados como los que no lo son pero no superen el doble del mínimo de pago de Patentes. La VTV ya es obligatoria para taxis, remises y micros escolares. También está vigente en la Provincia, donde los propietarios de autos livianos deben pagar $614,31 por el trámite.
El chequeo será muy similar al que se les realiza a los vehículos bonaerenses. En los talleres revisarán tren delantero, frenos, el estado del chasis y los neumáticos, la dirección, los sistemas de seguridad como cinturones de seguridad o matafuegos y también la emisión de gases y ruidos. Además, controlarán toda la documentación. A los que tengan todo en orden les pegarán una oblea en el parabrisas y no tendrán que volver hasta el año siguiente. Si encontraran alguna falla mecánica o de seguridad, el dueño del vehículo tendrá 60 días para repararlo y volver a hacer el control, que esta vez será gratuito. Además, habrá unidades móviles que podrán hacer controles aleatorios de vehículos en las calles.
Quienes circulen sin la VTV podrán enfrentar multas de 150 Unidades Fijas, lo que hoy equivale a 1.447 pesos, porque el valor de cada UF equivale a medio litro de nafta súper. En tanto, quienes tengan la oblea vencida o nunca haya pasado por los talleres podrán pagar hasta 600 UF, o sea $ 5.790.