Cada vez son más los amantes de la naturaleza que se suman a la observación de distintas especies.
Algunos lo hacen como una actividad relajada para conectar con el aire libre y pasar un buen rato en familia o en soledad, mientras que otros van equipados con binoculares, llevan registros detallados, realizan avistamientos desde hace años y viajan por el país en búsqueda de avistar rarezas.
Te contamos cuáles son los mejores hábitats naturales para iniciarse en la actividad.
En un área protegida en pleno noroeste de Corrientes, se encuentra el Parque Nacional Mburucuyá.
Un sitio ideal para realizar safaris fotográficos a partir de la enorme diversidad que suma casi 400 aves presentes en la zona, como el cardenal amarillo, la monjita dominicana y el yetapá de collar, especies en peligro de extinción.
El recorrido se convirtió en el punto de encuentro de aficionados de todo el mundo desde hace años.
El Parque Nacional Lanín, ubicado en San Martín de Los Andes es el hábitat natural en donde conviven más de 180 especies de aves, que atraen turismo local y extranjero por igual.
Las más buscadas por los amantes de esta actividad son el Pájaro Carpintero Gigante, Choique, Macá, Cóndor y Pato de los Torrentes, entre otros ejemplares autóctonos que pueden encontrarse recorriendo las distintas zonas del área protegida.
Ver más de 100 especies en un día se conoce como “big day” y esto es posible de lograr en nuestro país. Sucede en Ceibos, sur de Entre Ríos. Un área con humedales, pastizales pampeanos y bosques que permite avistar tanto especies del norte como del sur.
Se destacan allí diversas especies de capuchinos, burritos, chorlos, picaflores y carpinteros aunque la verdadera estrella del lugar es el tordo amarillo.
El lugar ideal para iniciarse en la observación en Buenos Aires es la Reserva Ecológica Costanera Sur ya que es posible ver entre 50 y 70 especies en una jornada e incluso más si las lagunas tienen agua.
Otro spot interesante es el Parque Tres de Febrero, en Palermo. Allí se realizará una salida gratuita con guías voluntarios de Aves Argentinas este próximo sábado 30 de junio a las 10 am pero se puede ir en cualquier momento y recorrer la zona en búsqueda de aves.