Este fin de semana la Sala Sinfónica del CCK recibe variadas propuestas musicales. El estreno mundial de Stabat Mater y el ciclo de conciertos para Órgano forman parte de la programación. Además, en el Salón de Honor, habrá una charla con música en vivo por el Bicentenario. Todas las actividades son gratuitas.
El sábado 2 de julio a las 20h es el turno del estreno mundial de Stabat Mater, pieza de música sacra, compuesta por el suizo Simon Ho. Participan los solistas Jaime Torres (charango), Graciela Oddone (soprano), Susanna Moncayo (mezzo), Victor Torres (barítono), quinteto de cuerdas y órgano. El programa incluye también la interpretación de la Misa Criolla, de Ariel Ramírez, con Jaime Torres, Susanna Moncayo, junto al Coro Polifónico Nacional y ensamble con dirección musical de Popi Spatocco.
El domingo 3 de julio a las 11.30h se dará cita la Sinfónica Juvenil Nacional “José de San Martín” en el ciclo de conciertos de Orquestas Juveniles. El espectáculo está a cargo de Francisco Varela, director invitado y Priscila Rodríguez, viola. Interpretarán obras de Weber, Beethoven y Márquez
Además, el mismo domingo a las 19h comienza el ciclo Órgano Klais Opus 1912 con el concierto de Luis Caparra. El magnífico instrumento de la Sala Sinfónica, el más moderno de América Latina, volverá a desplegar su sonido imponente con propuestas atractivas y grandes intérpretes. El organista Luis Caparra interpreta obras de Bach, Mendelssohn, Walther, Franck, Vierne y Gigout.
Todas las actividades mencionadas anteriormente se dan en la Sala Sinfónica, 2° piso del CCK, con entrada gratuita, por Sarmiento 151, hasta agotar la capacidad de la Sala.
En tanto, en el Salón de Honor en el 2° piso del CCK, el domingo a las 17h se presenta la Charla con música en vivo sobre El Himno Nacional Argentino y su historia En el mes del Bicentenario, un ciclo de conciertos recrea el ambiente musical y literario de las primeras décadas del siglo XIX. En esta oportunidad, la historia del Himno estará a cargo del disertante Patricio Matteri; las cantantes Laura Delogu, soprano y Trinidad Goyeneche, mezzo; y en piano, Javier Mas.