La palabra casino viene del italiano «piccola casa elegante»

Un casino es una instalación que alberga y tiene capacidad para ciertos juegos de azar. Los casinos son comúnmente construidos cerca o en combinación con hoteles, restaurantes, tiendas comerciales, cruceros turísticos y otras atracciones. La palabra casino viene de «casa», que en latín significa choza o cabaña. Este diminutivo es de origen italiano y quería decir, en un principio, «pequeña casa elegante».

La palabra casino viene del italiano casino, casa en el campo. Parece que originariamente existían ciertas villas en el campo que se utilizaban como lugar de esparcimiento para la nobleza y la clase media alta. Uno de estos divertimentos eran los juegos de azar. Al pasar dichos locales a las ciudades o sus alrededores han mantenido el nombre originario de casinos, el cual se utiliza en casi todos los lenguajes occidentales.

Las apuestas como forma de diversión y ocio siempre han ocupado un lugar muy importante en el seno de la sociedad. En la actualidad 2 de cada 3 personas practican algún tipo de apuesta de forma habitual. Esta popularidad reafirma la importancia del casino como una de las fuentes de ocio más difundidas en la actualidad.

El Casino Puerto Madero es el único casino ubicado dentro de la ciudad de Buenos Aires, ya que en esta está prohibido el juego por dinero. Esta excepción pudo lograrse en 1999 al sortear un vacío legal: el casino de Puerto Madero funciona dentro de dos barcos anclados en aguas que pertenecen al Estado Nacional.

Casino Buenos Aires forma parte del programa de Juego Responsable desde el año 2011. Este programa es el más importante del país, con 10 años de trayectoria.

En Casino Buenos Aires les interesa que quienes visiten sus salas lo hagan para divertirse y entretenerse y que siempre lo hagan en forma sana y adecuada. Sabiendo que las personas que en nuestro país practican los juegos de azar en sus diferentes modalidades, ignoran por lo general las consecuencias adversas que una manera inmoderada de jugar puede provocar en individuos vulnerables, se desarrolló el denominado Programa de Juego Responsable.

El Programa de Juego Responsable propone, mediante una acción integral, llevar a la práctica los siguientes objetivos:

Difundir en sus empleados, clientes y en la comunidad el concepto de juego saludable y recreativo, brindando la suficiente información.
Contribuir a la detección precoz y orientación adecuada de las personas que padecen problemas con el juego.

Los casinos cuentan con todas las comodidades que permiten que los asistentes se sientan como en su casa, de esta manera su estancia será más placentera mientras pierden dinero.

El concepto arquitectónico, la atención de los empleados y la forma en que están distribuidos los juegos son solo algunas de las tácticas que usan estos centros de juegos para hacer que los asistentes no pierdan esa extraña sensación de querer permanecer en el lugar.

Recomendaciones
Es importante si quieres jugar y recibir dólares americanos debe ir con los mismos en efectivo, toda transacción en tarjeta será hecha en Pesos Argentinos.
Las cajas de Casino operan con efectivo, tarjetas de débito y crédito.
Recuerda que el ningún casino es un lugar apto para niños.
Horario

Abierto las 24 horas del día, de lunes a domingo para personas mayores de 18 años.

Tarifa

Entrada libre y el resto de tarifas dependen del juego

Dirección

Av. Elvira Rawson de Dellepiane, 1107 Buenos Aires, Argentina

Cómo llegar

Autobús: 4, 20, 25, 33, 61, 62, 64, 86, 93, 129, 130, 143, 152, 59, 168, 195
Metro: Metro Estación Leandro Alem y Avenida Córdoba.
Transfer Gratuito: si llegas a la Estación Leandro Alem, busca la intersección con la Avenida Córboba y allí encontrarás el Transfer que te lleva hasta el Casino, funciona las 24 horas.
Lugares cercanos

San Telmo
Puente de la Mujer
Reserva Ecológica