La Feria Masticar cerró sus puertas el domingo con una gran convocatoria

Luego de tres días con una gran convocatoria, la Feria Masticar cerró sus puertas el domingo

Esta octava edición cuentó con un amplio menú, que va desde un sabroso guiso de mondongo hasta las delicias que ofrecen las parrillas argentinas. Lo destacado de la propuesta fue que son más de 130 platos creados por los mejores cocineros del país y los más renombrados locales gastronómicos a precios que no superan los $ 150. Es por eso que, ante tanta oferta para deleitar el paladar, elegimos algunos de los manjares que se pudieron disfrutar en la última jornada Masticar.

* LA MAR: Por primera vez el evento tiene a un país como invitado y es Perú. En representación de la cocina peruana el chef Gastón Acurio fascina a los visitantes de la feria con un mítico ceviche -la vedette de este año- a $ 150 y un Nikei bowl (arroz de sushi, tartar cevichero, pepino, plata, ajíes y cilantro) por $ 120.

* IWAO: el experto en gastronomía japonesa, Iwao Komiyama, también tiene su lugar y desde su Foodtruck ofrece dos opciones del mejor sushi: un roll de salmón y queso crema por $ 120 y un roll de langostino y panko con salsa de maracuyá a $ 150

* CRIZIA: el restaurante de Palermo, a cargo de Gabriel Oggero, tiene su puesto en la feria y su carta tiene una sola y muy aclamada protagonista. Desde su Oyster Truck no dejan sacar distintas versiones de ostras, todas a $70 cada una: crudas con limón, vinagre de echalotes y tabasco; con panko crocantes, crema suave de wasabi y cilantro; ahumadas con panceta casera y manteca de lima.

* PAMPA ROJA: esta joyita pampeana, nombrada como uno de los mejores lugares apara comer en el país por Luxury Travel Guide (una reconocida guía británica), sorprende con un sabroso guiso de mondongo con chorizo de jalabí y panceta casera a $ 150 (ver foto) y un panqueque de algarroba con dulce de leche de PampINTA a $120.

* ARAMBURU: el chef Gonzalo Aramburu destaca por sus cocina de autor y su mezcla de sabores en las tres propuestas que no sólo traen por sus tentadores ingredientes si no también por su presentación. El plato fuerte es el caracú cortado a lo largo con castañas de cajú y berro ($ 150). Además, hay un cannoli con calabaza ($90) y palta y ostras ($120).

* CARNE: uno de los invitados estrella de este Masticar es el famosísimo Mauro Colagreco, único chef argentino con dos estrellas Michelin y dueño de Mirazur, el tercer mejor restaurante del mundo que se encuentra en Francia. Aquí en el país, Colagreco tiene una cadena de hamburgueserías con la que dijo presente en el evento. Sin embargo, el afamado chef le dio un giro a sus hamburguesas invitando a su colega peruano Virgilio Martínez, quien creó una versión con pan de maíz morado, carne Angus, praliné de maíz cancha, queso cuartirolo, miel y ají andino ($150). Hay otras dos opciones: una con queso halloumi, ketchup picante de tomates reliquia ($90) y otra con pan tipo brioche, panceta artesanal y queso cheddar ($120).

* NARDA COMEDOR: Narda Lepes es sin dudas una de las más populares cocineras del país, por lo que no podía faltar en esta octava edición. La carismática y talentosa chef innovó con un plato principal y un postre. El primero se llama `Mbeju que lo parió’ y se trata de un crocante de mandioca y queso con huevo, palta, yogur natural y kilombo ($120); y el segundo es `Heladete rosa’ y está hecho con frutilla litoraleña, tomate de árbol, chocolate blanco, leche condensada y merengue ($ 90).

* DON JULIO: esta parrilla, ubicada en Palermo, fue elegida este año número 55 entre los mejores 100 restaurantes del mundo, razón por la cual es una de las paradas obligatorias. Cuenta con tres imperdibles clásicos para elegir: un sándwich de vacío al asador por $ 150 y una salchicha parrillera artesanal a $120. Es uno de los favoritos.

* LA CABRERA: Gastón Riveira es el creador de esta conocida parrilla palermitana que honra al principal ingrediente argentino. Desde el Puesto de Brasas de la feria ofrece choripán relleno con morrones asados ($120), sándwich de ojo de bife con criolla en juliana ($ 90), pata muslo con barbacoa casera ($150).

* LOS PETERSEN: No podían faltar los hermanos más famosos de la cocina. Christian y Roberto Petersen son estrellas de la televisión con su programa en el Gourment y demuestran su pasión por los platos caseros con las propuestas que prepararon para agasajar a quienes eligen su puesto. Tienen lomo a caballo ($ 150), Brangus Beef en pan chato ($ 120) y La maceta 2.0 ($ 90).

* MARU BOTANA: reconocida por su amor por lo dulce, la cocinera le pone el toque goloso a Masticar con una gran variedad de delicias entre las que se destacan las tortas (la porción cuesta $ 130), las tarteletas ($ 130), un pack de cookies ($ 130), los budines ( cada uno por $ 80) y los scons ($ 50).
La octava edición Masticar cierra sus puertas el domingo a las 23, la entrada cuesta $ 150 y está ubicada en el espacio El Dorrego, en Zapiola y Matienzo, en el barrio porteño de Palermo.