La décima Carrera de Unicef por la Educación se inicio ayer en Figueroa Alcorta y Dorrego. Un clásico con fines solidarios.
Corredores y ciclistas compitieron en la Carrera de Unicef por la Educación 2017
La consigna de este año, estuvo centrada en que todos los jóvenes del país tienen derecho a terminar la escuela secundaria. Entre inscripciones y aportes de empresas se recaudaron más de $ 3.580.000, que serán destinados a fortalecer los proyectos educativos que Unicef lleva adelante en la Argentina.
Una vez más fue Julián Weich, embajador de Buena Voluntad de Unicef Argentina, que también participó de la competencia, condujo el evento junto con Maju Lozano. La carrera de 10 kilómetros tuvo como ganadores a Ulises Sanguinetti, con un tiempo de 32m09s entre los varones, y a Viviana Chávez, quien finalizó en lo más alto del podio con una marca de 35m11s, entre las damas.
Casi 8.000 inscriptos entre las carrera de 10 kilómetros y la de 2. El domingo 26 de marzo se realizará la cuarta edición de la Carrera Unicef por la Educación en Rosario, mientras que el 30 de abril se concretará por primera vez en la ciudad de Córdoba. Todavía quedan cupos disponibles para ambas y las inscripciones se realizan a través del sitio www.carreraunicef.org.ar.
También en Palermo, pero un rato más tarde, unas 6.500 personas, según las cifras oficiales, participaron de la sexta edición de «Chicas en Bici». La bicicleteada familiar que organiza la Secretaría de Transporte de la Ciudad junto a Alto Palermo tiene como fin celebrar el mes de la Mujer y también apoyar el programa “Corazón y Mujer” de la Fundación Cardiológica Argentina. Fueron 10 kilómetros entre Arenales y Coronel Díaz y los Bosques de Palermo.