Jornada sobre Patrimonio Arquitectónico y Paisajístico

En el marco de un nuevo aniversario del «Día del Patrimonio Arquitectónico y Paisajístico» de la ciudad de Buenos Aires, se realizó una actividad para transmitir la importancia de la conservación de los bienes y el espacio público.
El Día del Patrimonio Arquitectónico y Paisajístico se celebra el 8 de abril en la ciudad de Buenos Aires. Por tal motivo se realizó una actividad en la Legislatura porteña organizada por el diputado Emilio Raposo Varela (PRO) a la que asistieron miembros del consejo asesor de asuntos patrimoniales, funcionarios del área de espacio público del Gobierno porteño y vecinos de la ciudad.

En la jornada se proyectaron diversos videos con los avances realizados en los últimos años en materia de patrimonio arquitectónico, como la renovación de fachadas en edificios, la restauración de cúpulas históricas y la mejora del microcentro y su entorno.

«La ciudad posee un recurso patrimonial muy importante. Cada edificio catalogado es una pieza del rompecabezas de nuestra identidad», expresó el diputado Emilio Raposo Varela, quien preside la Comisión Especial de Patrimonio Arquitectónico y Paisajístico de la Legislatura. Además resaltó cuatro pilares fundamentales sobre la preservación del espacio: «Valoración del patrimonio, dinámica y disfrute social, concientización y pertenencia y una legislación acorde». También planteó la necesidad de tener grupos promotores de cercanía patrimonial.

Por su parte, la subsecretaria de Uso del Espacio Público, Clara Muzzio destacó que «la ciudad tiene bellezas arquitectónicas» y remarcó las obras en edificios históricos del microcentro con la restauración de 70 fachadas y cúpulas.

El diputado Agustín Forchieri (PRO), presidente de la Comisión de Planeamiento Urbano, sostuvo que «el patrimonio es un legado que tenemos que cuidar porque es memoria y es esfuerzo. También sabemos que ninguna ciudad puede ser estática, tenemos que crecer y desarrollarnos».

«La institución del Día del Patrimonio Arquitectónico y Paisajístico de la ciudad es un medio para divulgar la temática, realizar actividades conexas y, por qué no, una oportunidad para salir momentáneamente de la vorágine cotidiana y disfrutar de la ciudad con otros ojos», destacan los fundamentos de la ley que en el año 2010 dio impulso a la iniciativa creando el día del Patrimonio Arquitectónico y Paisajístico en la ciudad.

Participaron del evento los diputados Omar Abboud, Fernando Yuan, Lía Rueda, Natalia Persini, Carolina Estebarena, Maximiliano Sahonero y la diputada Diana Martínez Barrios (MC). El cierre del evento estuvo a cargo de la Orquesta de Tango de la Ciudad de Buenos Aires.