Jardín Botánico: Esta situado en las avenidas Santa fe y avenida Las Heras.

La entrada principal se ubica en Av. Sante Fé 3951 y el Jardín abre sus puertas de 8:00 hs hasta las 18:00 hs. todos los días. La entrada es gratuita. (Estación de Subte más cercana: Plaza Italia – Línea D)

Son más de siete hectáreas de verde en plena ciudad, con unas siete mil especies botánicas perfectamente mantenidas y cuidadas.

En los diferentes sectores que componen a dicho jardín se nuclea la flora más variada perteneciente a los distintos continentes del planeta. Del Asia: se aprecian ejemplares como ginkgo biloba; de Oceanía: acacias, eucaliptus y casuarinas; de Europa: robles, avellanas y olmos; y del África: helechos, palmeras, datileros y gomeros. Además, de Estados Unidos provienen las sequoias que se aprecian por el jardín, y de Argentina la tipa abunda como especie arbórea autóctona.

Cuenta con bellas esculturas que vale la pena conocer como «La Primavera» u «Ondina de Plata», «Loba Romana», «Mercurio», «Venus»; otros grupos magníficos como «Saturnalia», las estatuas de mármol que simbolizan movimientos de la VI sinfonía de Beethoven denominada «La Pastoral», y el grupo escultórico «El Despertar de la Naturaleza». Posee además un invernáculo, una biblioteca, el Museo Botánico, y la Escuela Municipal de Jardinería, además de plácidos y serenos senderos para caminar y contemplar la variada vegetación.

Se recomienda visitar dentro del Jardín Botánico el denominado «Jardín Romano»: donde se pueden apreciar álamos, olmos, cipreses, laureles, rosales, hidras y plátanos entre otras especies provenientes de Italia; el «Invernadero Mayor»: para conservar especies que requieren protección de la intemperie cuya construcción data de 1899 y fue adquirida a Francia con un estilo art nouveau único en el mundo; «Jardín Francés»: donde se encuentran fresnos, lilas, jazmines, medreselvas y robles entre variadas especies con un trazado simétrico perteneciente al época del reinado de Luis XIV (1643-1715) en Francia.

No le vio un aire frances al botánico? El paisajista galo Carlos Thays lo diseño a fines del siglo XIX. Oficialmente bautizado como JARDIN BOTANICO DE BUENOS AIRES, lo inauguraron el 7 de septiembre de189, con una variedad de plantas que hoytiene unos 5500 diferentes tipos de especies. En el Jardin Botanico hay 6 sectores, uno para cada continente ademas un sector para plantas argentinas autoctonas. La vegetacion se encuentra por familia, y para que se la utiliza. Ademas hay 5 invernaderos, un muse, una biblioteca y una escuela de jardineria

Esta situado en las avenidas Santa fe y avenida Las Heras. En verano se puede visitarentre las 8 hs. y cierra a las 20 hs. Para visitas guiadasllamar al 4831-4527. Thays y su familia vivieron en LA CASONA de estilo ingles que hoy es el edificio central del parque. Tambien fue sede del Departamento Nacional de Agricultura y de la Comision Nacional de Museos y mas adelante fue Direccion General de Paseos (a cargo de Thays) El JARDIN ROMAN, cienta con especies que el naturalista romanoPlinio el Jovenya tenia en los Apeninosen el siglo primero (cipreses, alamos, y laureles) Frente a la casa central esta el JARDIN FRANCES, con un diseño simetrico estilo frances de los siglos 17 y 18. El lugar cuenta con 33 obras de arteentre esculturas, bustos y monumentos. Otro atractivodel paseo es el invernadero mayor, de estilo art noveau. Fue premiado en la Exposicion de Paris de 1899