En su paso por el país dictará diferentes seminarios en el Centro Cultura Durga Ma.
Además, ofrecerá un exclusivo espectáculo a mediados de abril en el Centro Cultural Borges.
Buenos Aires, 21 de febrero 2017. DurgaMa, Centro Cultural de India, se complace en recibir por tercera vez consecutiva, a la internacionalmente reconocida bailarina de danza clasica de la india en el estilo bharatanatyam, Janaki Rangarajan. Durante su estadía, la virtuosa artista brindará talleres sobre las diferentes disciplinas. Además, el 12 de abril, a las 20, presentará su nuevo espectáculo de danza y teatro, en el Centro Cultural Borges.
A la vanguardia de la nueva generación de bailarines de Bharatanatyam -expresión artística conocida como la danza ritual de los templos ya que antiguamente lo bailaban las mujeres consagradas al dios de ese recinto en su honor- la Dr. Janaki Rangarajan representa el futuro de esta antigua forma de arte. Su estilo único refleja la imperecedera pasión, motivación y dedicación que la impulsa. Siendo una firme creyente en el mantenimiento de la integridad de la tradición, Janaki explora su creatividad sin comprometer el clasicismo de la forma de la danza.
La internacionalmente nombrada y reconocida maestra visita, por tercera vez la Argentina con el fin de formar artistas en diferentes niveles de danzas y artes Indias. Durante sus estadías siempre elige el C.C. de India, Durga Ma, como punto estratégico para brindar sus talleres y clases magistrales dada la trayectoria de su directora-fundadora, Silvia Rissi, y la calidez del espacio.
En esta oportunidad, a lo largo de las cinco jornadas en que se extiende su visita al país, brindará seminarios de: barathanatyam y canto Carnático (canto clásico del sur de India). Además, ofrecerá workshop para niveles iniciales y avanzados.
Todo el año India en Argentina
Bailiarina y maestra de danza clásica de la india, instructora de yoga y máster en reiki, Silvia Rissi lleva adelante el Centro Cultural Durga Ma, dedicado especialmente a las artes de India, desde hace 5 años en la zona de Villa Crespo. En este espacio, el elegido por Janaki, se desarrollan todo el año talleres de danzas clásicas del país asiático, talleres de canto y música, clases de Kalaripayattu (arte marcial), Bollywood dance y más.
“La danza es una expresión artística de mucha complejidad: se desarrolla la concentración, el dominio del cuerpo y la expresión”, asegura Rissi, de gran formación en India y de un contacto profundo con las tradiciones y raíces de dicha Nación. Por su experiencia y talento, Rissi baila para la embajada de India en Argentina, realiza eventos culturales de India en el C.C. Durga Ma y también representó internacionalmente al país en el III International Dance Festival 2012, organizado por la ICCR (Indian Council for Cultural Relations), bailando en Nueva Delhi, Yaipur y Trivandrum.
Acerca de Dra. Janaki Rangarajan
Una de las mayores exponentes de la danza bharatanatyam -originaria del estado de Tamil Nadu, en el sur de India-, la Dra. Janaki Rangarajan comenzó su aprendizaje a los 4 años de edad, con la maestra Smt. Madhavi Chandrasekhar en la ciudad de Trichy, India. Luego, durante 17 años estudió bajo la guía de la maestra Dra. Padma Subramanyam en Chennai.
Durante los últimos años, Janaki también ha tenido el privilegio de interactuar con extraordinarios coreógrafos, maestros y artistas seniors relacionados con esa disciplina. Actualmente realiza presentaciones alrededor del mundo, incluyendo material coreográfico de su propia autoría, además de seminarios y clases magistrales.
Más información: www.janakirangarajan.com/profile.html
Acerca de Durga Ma
Durga Ma es un centro cultural de India, dirigido y fundado por Silvia Rissi, instructora de yoga, Reiki máster y maestra de diferentes estilos de danza clásica, entre otras actividades. Desde hace 5 años, allí se dictan cursos de danzas clásicas de India, talleres de canto y música, clases de Kalaripayattu (arte marcial), Bollywood dance y más.
Silvia Rissi tomó clases en India de Bharata Natyam, Kuchipudi y Odissi. En la provincia de Orissa, norte de ese país asiático, vivenció el famoso Gurushiksha Parampara -vivir con el maestro durante la enseñanza-. Fue en ese contexto en el que Guruji, Gangadhar Pradhan, el fundador de la escuela y uno de los mayores exponentes de la danza Odissi la nombró como Durga Ma.
¿Quién es Durga Ma? En el hinduismo Durga significa “la invencible”, y se la llama Durga Ma porque es la encarnación de lo femenino y de la energía creadora que simboliza el amor maternal. Esta suprema diosa radiante es una de las más importantes de la India ya que destruye todos los obstáculos y puede ayudar en situaciones de gran abatimiento. La imagen de la Devi (Diosa) se representa con numerosos brazos, cabalgando sobre un león o un tigre que simboliza la fuerza que domina, porta armas entregadas por los dioses más importantes y una flor de loto que da cuenta de su pureza. De una gran belleza, es una guerrera, es la Diosa Madre, el poder supremo que derrotó a todas las fuerzas del mal.
Más información: http://durgama.com.ar