Hasta 40% de los cánceres de mama son descubiertos en un auto-examen mamario.
¿Qué es, cómo se hace y porqué es tan importante?
Buenos Aires, Agosto 2018. Estar conscientes de los senos es importante para todas las mujeres y el autoexamen regular debe ser parte de una rutina de salud para detectar cualquier cambio a tiempo. El autoexamen de mama es el chequeo físico que deben realizarse todas las mujeres para observar o palpar cualquier cambio en sus mamas o axilas. Pero la mayoría de las mujeres ignoran cómo se hace, lo hacen mal o, simplemente, no lo hacen.
“En Diagnóstico Rojas queremos ayudar a que las mujeres tomen conciencia de que hacerse un auto-examen mamario es muy simple y está en sus manos el poder acelerar los tiempos de diagnóstico en caso de una posible lesión, mejorando la prevención y la sobrevida”, asegura el Dr. Ricardo Rojas, Director Médico de Diagnóstico Rojas.
El autoexamen no requiere demasiado tiempo ni esfuerzo y hasta 40% de los cánceres de mama son descubiertos por la propia paciente. Dado que aproximadamente una de cada ocho mujeres desarrollará cáncer de mama en algún momento de sus vidas, es fundamental realizar un autoexamen mensualmente, sin importar la edad.
El autoexamen de mama se debe realizar una vez por mes durante los cinco días posteriores al ciclo menstrual.
Hay que recordar que si no se menstrúa se debe elegir siempre el mismo día en el mes.
Sentir sus mamas le permitirá a la mujer saber cómo es la estructura táctil y las variantes fisiológicas de las mismas. Al realizar este examen cualquier anormalidad que aparezca en el seno será fácilmente detectable y un signo de alarma que deberá consultar. Por otra parte, es posible que al palpar la mama tenga la sensación de que existe una bolsita con numerosas bolitas las cuáles cambian de tamaño de mes en mes. La alerta aumentará cuando una de esas bolitas tenga un tamaño diferente a las demás, en estos casos se debe solicitar inmediatamente un turno con el médico.
Es importante destacar que el autoexamen mamario no reemplaza a los estudios médicos que todas las mujeres deben realizarse anualmente (Mamografía y Ecografía), sino que son un complemento que ayuda a detectar cualquier cambio entre estudios.
¿Cómo se hace? Primero es importante observar los senos frente a un espejo, con los brazos caídos y al costado de su cuerpo. Con las manos en la cintura o sobre su cabeza apreciará sus dos mamas pendulares suspendidas a la misma altura.
Lo ideal es palpar las mamas boca abajo de manera vertical con movimientos de las manos y sus dedos de arriba hacia abajo y viceversa, luego con desplazamientos irradiados con centro en el pezón.
Luego se palpan las axilas y finalmente palpará el pezón y la areola.
¿Qué se debe observar?
· Diferencias entre una mama y la otra
· Alteraciones en su volumen
· Textura
· Color de la piel
· Contorno de cada seno, bultos, durezas y retracciones del pezón
Hacé correctamente tu autoexamen mamario, te tomará sólo minutos y ganarás tiempo y salud ante cualquier anomalía.
Acerca de Diagnóstico Rojas
Fundada por el científico e investigador Dr. Roberto Rojas, Diagnóstico Rojas es una Institución especializada en la detección temprana del cáncer de mama. Sus esfuerzos siempre han priorizado la investigación, prevención y diagnóstico en el cuidado de la salud femenina.
Con más de 35 años de trayectoria, Diagnóstico Rojas es líder en Argentina por la calidad y la precisión de sus diagnósticos. Siempre a la vanguardia de las nuevas tecnologías y precursor en el uso de metodologías innovadoras en diagnóstico, por su experiencia Diagnóstico Rojas ha consolidado el conocimiento para destacar la prevención como solución y herramienta indispensable para una mejor calidad de vida.
El equipo médico a cargo del Dr. Ricardo Rojas, especialista en Diagnóstico por Imágenes, desarrolla un programa de aseguramiento de calidad en todas las instancias de sus prácticas médicas, con el objetivo de maximizar la certeza en los diagnósticos.
Diagnóstico Rojas tiene 2 sedes, una en Martínez, Prov. de Bs. As., y otra en el barrio de Recoleta, en C.A.B.A.
• Sede Barrio Norte: Laprida 1810, C.A.B.A.
• Sede Martínez: Ladislao Martínez 275, Prov. de Bs. As.
• Turnos: (011) 4849 6300 www.diagnosticorojas.com o por WhatsApp al número 116889-7000 (de 8 a 20 hs.)
• Mail: consultas@diagnosticorojas.com.ar
Información corporativa de Diagnóstico Rojas: Lic. Daniela Segade – Responsable de Marketing.
daniela.segade@diagnosticorojas.com.ar
Tel/Fax: 4849-6300 Int. 3117
Mobile: +54 9 11 5491 8081