Good Vibration Presenta Chancha Via Circuito, Charru y Juan M.

Los discos de Chancha Vía Circuito están editados en Argentina, Estados Unidos, Europa. En sus músicas hay una reformulación de la world music latinoamericana cuyo punto de partida fue la cumbia digital. Hoy en día su evolución logró plasmar fusiones inauditas donde se procesan ritmos originarios del Brasil, arpas paraguayas, mística andina, la soledad pampeana del folklore argentino y la proyección espacial de la música electrónica futurista post dubstep. Su fórmula es tan seductora que se transformó en un referente notable para una escena entera que hoy propaga su gen. La proyección internacional de Chancha Vía Circuito desafía a los expertos más sagaces del marketing. Por un lado, es algo así como un artista de culto para los círculos más vanguardistas de la música electrónica, detalle que lo hay llevado, por ejemplo, a formar parte de la arriesgada programación de Mutek Montreal(también ha tocado en Roskildey Vive Latino) y de la edición argentina de Boiler Room. Mientras tanto, tiene una clara llegada al público masivo: el magnífico remix de «Quimey Neuquén» de José Larralde(editado en su disco Río Arriba, ZZK Records, 2010) fue seleccionado durante 2013 como banda sonora de la serie norteamericana Breaking Bad. Un disco donde el folklore sudamericano toma las riendas y bajo la mano firme de Chancha los ritmos se metieron en la profundidad de los bosques para asumir un estilo de folklore pensado para los sistemas de sonido de la pistas de baile del futuro. Aclamado en el Washington Post, el New York Times,Pitchfork, entre otros, su trabajo fue solicitado por Gilles Peterson(BBC1), The Ruby Suns(SubPop), y Gotan Project(Ya Basta/ XL Recordings).
El lanzamiento de Amansará amplificó la proyección internacional que Chancha Vía Circuito venía desarrollando desde sus comienzos. Después de un 2015 intenso, que incluyó dos giras europeas, y otras dos por América Latina y Norteamérica, con participaciones en importantes festivales como el SXSW(USA),Trópico (México), elRoskilde(Dinamarca)y en las ediciones locales de Lollapalooza y Sónar, 2016 continuó con la misma intensidad. Un breve paso por el Bass Camp de RBMA Music Academy(Chile) y un par de fechas en Estados Unidos y México se sumaron a una gira europea que lo llevó a presentarse en venues y festivales a lo largo detodo el continente: Woomoon(Ibiza),OzoraFestival(Hungría), Festival Nómade(Colonia, Alemania), Rote Sonne(Múnich), Kater Blau(Berlín), Chill Out Festival(Turquía), entre otros. En Argentina, además de haber sido invitado a los festejos por el Bicentenario de la Nación junto a su banda, formada por la coplera Miriam García,el percusionista Federico Estévez y la violinista/cantante Heidi Lewandowski, también formó parte del Festival BUE, compartiendo escenario con artistas como Iggy Pop, The Libertines y Pet Shop Boys. En noviembre de 2016, con motivo de la celebración de sus diez años de trayectoria,se presentó en La Trastienda junto a artistas invitados, en una noche sold out.
Sin dudas que es un gran honor para nosotros tener a Chancha como invitado en una Good.
Para completar el line up, uno de nuestros residentes, Charru, sera el encargado de cerrar la noche, en su version mas afrolatina, acoplandose al sentido musical de la noche.
Y para el warm, un amigo de la casa, Juan M, haciendo su debut en una Good Vibration Fest.
Esta todo dado para vivir otra noche de Good para el recuerdo, en un ambiente de respeto y viaje a traves del baile y los sonidos.

Precio de entradas::
mujeres free h la 1:30, luego $150
hombres 100 h la 1:30 luego $200