El pasado miércoles 4 de abril, en un acto que tuvo lugar en el auditorio de la UCEMA, asumió el Rectorado el Dr. Edgardo Zablotsky y el Vicerrectorado el Mg. Antonio Marín. En la ceremonia, las autoridades destacaron que esta nueva etapa contará con fuertes bases en la inclusión con calidad y la adaptación a las nuevas tecnologías.
Zablotsky compartió que en la institución tendrán como objetivo contribuir a la igualdad de oportunidades, tanto como puedan. Lo harán dando acceso a los programas de becas e incentivos especiales, apoyando la carrera de jóvenes y profesionales calificados que serán los futuros embajadores de la Universidad.
En cuanto a la tecnología, se anunció que desarrollarán programas de educación a distancia que mantengan el nivel de excelencia que caracteriza a la institución. “El desarrollo tecnológico y el uso de la web provee un espacio increíble para que toda persona pueda ejercer la libertad de aprender lo que desea, independientemente de su localización geográfica. Probablemente en pocas áreas la tecnología ha contribuido tanto, y probablemente lo hará mucho más aún, a gozar de los beneficios de la libertad como lo es en el terreno educativo”, expresó el nuevo Rector.
Este nuevo período continuará el fortalecimiento de la Universidad del CEMA como referente local e internacional en áreas de economía, finanzas, negocios, marketing, derecho, informática, ciencias políticas y relaciones internacionales, con adaptación a las nuevas modalidades de estudio y trabajo.
Zablotsky es Máster en Economía del CEMA y Ph.D. in Economics de la Universidad de Chicago. Es Miembro de Número de la Academia Nacional de Educación y profesor titular en la UCEMA. Integra los Consejos Académicos de la Fundación Libertad y Progreso, y la Fundación Atlas.
Marín es Contador Público y Especialista en Administración Financiera de la Universidad de Buenos Aires. Magíster en Dirección de Empresas de la UCEMA y Magíster en Liderazgo Internacional de EADA Barcelona. Se desempeña como Director del Departamento de Contabilidad de la UCEMA, y ha ejercido también como profesor en la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Córdoba. En el ámbito empresarial, ocupó los cargos de Director Gerente y CFO en distintas multinacionales.
La Universidad del CEMA es una organización sin fines de lucro cuya misión, desde hace 4 décadas, radica en formar líderes para el mundo empresarial, político y académico, a través de la investigación original que contribuya al avance del conocimiento, transmitiéndolo por medio de métodos de enseñanza de alta calidad.
Actualmente, ofrece 8 Carreras de Grado, 7 Maestrías, 2 Especializaciones y 3 Doctorados en las áreas de Economía, Finanzas, Negocios, Marketing, Recursos Humanos, Abogacía, Ciencias Políticas, Relaciones Internacionales e Ingeniería en Informática. Además, brinda una amplia oferta en Programas de Educación Ejecutiva. Todas las Maestrías y Doctorados cuentan con la acreditación de la CONEAU y, adicionalmente, el MBA es el único fuera de Europa en contar con la acreditación avanzada de la prestigiosa agencia europea AMBA (Association of MBAs).