El chocolate con churros es un plato típico dulce de la gastronomía de España. Pero están tan buenos que a día de hoy se han difundido a países como Chile, Argentina, Uruguay, México y Venezuela. Y no nos extraña porque resulta ser una comida riquísima que mezcla la dulce amargura del chocolate caliente con la textura y azúcar de los churros crujientes. En España se suelen tomar para desayunar o en la merienda y son muy típicos durante los meses fríos de invierno. Pero, ¿cuál fue el origen del chocolate con churros? en Made From Chocolate os lo contamos.
La versión más difundida sostiene que esa masa simple (se hace con harina, agua hirviendo y un toque de sal; luego se sumerge en un elemento graso y caliente para cocinarla) es de origen español. Y atribuyen la creación a los viejos pastores que, en el siglo XVIII, pasaban semanas en el campo. Dicen que, a falta de pan, estos hombres hicieron el preparado y le dieron difusión. Es más: algunos historiadores creen que la denominación “churro” tiene relación con la forma similar que tiene el producto con los cuernos de las ovejas churras, una raza originaria de Castilla y León. Las churras son buenas productoras lecheras y en España se estima que hay más de dos millones y medio de ejemplares.
El origen del chocolate con churros
Los churros provienen de China, del ‘youtiao’. Se trata de un plato que se comía durante el desayuno, unas tiras de masa frita y salada. Su significado en chino se traduce como ‘demonio frito en aceite’ y se servían a pares. Esto hacía referencia a Quin Hui, funcionario de la dinastía Song, y a su esposa, a quienes se les consideraba demonios por ser los responsables del fallecimiento de un general de renombre.
Este plato estaba tan bueno que poco a poco, y seguramente debido a las visitas a China de los mercaderes españoles y portugueses, llegó a la Península Ibérica. Pero originalmente se trataba de un plato común entre la gente con pocos recursos y los pastores. Se dice que el nombre de “churro” proviene de las ovejas churras, ya que los cuernos se parecían a la masa frita.
Tras el descubrimiento de América, en el que se empezó a traer a la península ingredientes como el azúcar y el cacao, se añadieron al plato. Así que poco a poco el plato se fue popularizando hasta pasar de ser una comida de pastores a todo un manjar. Así, los churros llegaron a las ciudades y a las ferias ambulantes y empezaron a aparecer las primeras churrerías.
En la actualidad, los churros más famosos de España son los churros madrileños. Se empezó a desayunar churros (por entonces llamados fruta de sartén) en Madrid en el siglo XIX, ya que se había dado a conocer a través de las ferias ambulantes. A partir de aquí, se cree que la popularidad de los churros con chocolate, y sus hermanas las porras de chocolate, fue creciendo debido a su bajo costo
Por otro lado, el origen e historia del chocolate es mucho más larga y nos lleva a México y a las culturas prehispánicas. No obstante, aunque su origen no sea el mismo, es indudable que el chocolate y los churros forman una de las parejas más perfectas que existen.
Receta de chocolate con churros
Como has visto, el chocolate con churros se remonta muchos años atrás pero no por ello su elaboración resulta complicada. Si eres de los que no concibe un chocolate caliente sin acompañarlo con unos churros crujientes ponte manos a la obra y realiza este riquísimo plato que sirve tanto para el desayuno como para la merienda.