El mapa de los cortes por los festejos del carnaval en la Ciudad

Con corsos en más de 30 esquinas, avenidas y plazas porteñas, comienzan los festejos de carnaval en la Ciudad de Buenos Aires, que se extenderán todos los fines de semana de febrero, incluyendo el histórico feriado de lunes y martes que se celebra el 12 y 13 de este mes.

Con corsos en más de 30 esquinas, avenidas y plazas porteñas, comienzan los festejos de carnaval en la Ciudad de Buenos Aires, que se extenderán todos los fines de semana de febrero, incluyendo el histórico feriado de lunes y martes que se celebra el 12 y 13 de este mes.

Más de 100 murgas desfilarán al son del bombo con platillo, redoblantes, repiques y trompetas, que con sus estandartes, despliegue escénico y coloridos trajes, volverán a ser la figura principal de la celebración del dios Momo marcando la identidad y tradición porteña de esta fiesta popular.

«Este año tenemos muy buenas expectativas, esperamos más de un millón y medio de personas a lo largo de todo febrero, más que el año pasado en que llovió bastante y hubo que suspender algunas fechas», dijo la coordinadora del Programa Carnaval Porteño, dependiente del Ministerio de Cultura del gobierno porteño, Silvia Coca.

Aseguró que «habrá 101 agrupaciones de carnaval que desfilarán por los 30 corsos que se realizarán en distintos barrios, entre los cuales seis son evaluadores de las murgas donde un jurado las califica para habilitarlas o no para la edición del año siguiente».

Coca precisó asimismo que además habrá espectáculos de tango, folklore, rock y otras expresiones del carnaval.

En este mapa, se detallan los cortes que producirán los corsos en los barrios de La Boca, San Telmo, Palermo, Pompeya, Lugano, Mataderos, Liniers, Boedo, Caballito, Almagro, Barracas, Abasto, Balvanera, Flores, Colegiales, Paternal, Coghlan.

También se desplegarán escenarios con luces y banderines de colores en Villa Crespo, Villa Pueyrredón, Villa Urquiza, Parque Saavedra, Plaza Unidad Latinoamericana, Plaza Irlanda, Parque Avellaneda y el Club Floreal.

Los Reyes del Movimiento, los Duendes de Caballito, los Elegidos del Dios Momo, los Mimados de la Paternal, Pasión Quemera, los Fantoches de Villa Urquiza, los Amantes de la Boca, Atrevidos por Costumbre, son algunas de las 101 agrupaciones de carnaval que se presentan este año.

Las murgas porteñas fueron declaradas «Patrimonio Cultural de la Ciudad» por una ordenanza porteña de 1997 que faculta al Gobierno porteño a «propiciar las medidas pertinentes para que puedan prepararse, ensayar y actuar durante todo el año».

Los carnavales se festejaron históricamente en el país hasta 1976, cuando la dictadura anuló por decreto el festejo popular; en tanto, la restitución de los históricos feriados de lunes y martes datan de 2010, luego de un largo reclamo de las murgas cada febrero durante más de 15 años.