El Día de la Primavera se festejó en los lagos de Palermo

Adolescentes, jóvenes y muchas familias colmaron parques y plazas porteñas para festejar el Día de la Primavera en una jornada agradable que invitó a las salidas masivas y disfrutar de las múltiples actividades deportivas, artísticas y culturales, en la que no faltaron las caminatas, y los paseos rodeados de un discreto operativo de seguridad que controló la ingesta de bebidas alcohólicas.

El epicentro de los festejos fue, como todos los años, el parque Tres de Febrero a donde llegaron desde hora temprana miles de jóvenes de la Ciudad y el conurbano que inmediatamente se pusieron a jugar a algún deporte o se juntaban en interminables rondas de mate.

El lago de Palermo y el Rosedal también fueron colmados por los estudiantes, muchos d elos cuales paseaban en bicileta, otros en skate o patines y lamayría se dedicaban a pasear o practicar deportes, como voley, básquet o fútbol.

La Plaza Francia, la Plaza San Martín y el Paque Indoamericano en el sur de la Ciudad también se convirtieron en alternativas válidas para disfrutar de una jornada cálida con un temperatura promedio de 22 grados, ideal para pasear al aire libre.

“Arrancamos con el Día de la Primavera para que la gente venga, disfrute y se divierta en Palermo, pero también organizamos una movida parecida en Plaza San Martín y en el Parque Indoamericano, en el sur de la Ciudad”, señaló el jefe de gobierno Horacio Rodríguez Larreta quien hizo una recorrida por la mañana en esos paseos.

“La idea es que todo el mes sea el mes de la primavera y que la gente salga a la calle y disfrute esta lindísima Ciudad que tenemos”, añadió Larreta.

En tanto, el vicejefe de gobierno Diego Santilli pidió que los vecinos “vengan a disfrutar los parques en el norte, centro y sur de nuestra Ciudad” y llamó a aprovechar el “espacio público en una ciudad que quiere que la gente pueda compartir con la familia, aprender a andar en bicicleta en los parques y disfrutarlo”, además de destacar las “plazas itinerantes” puestas en marcha con motivo de la llegada de la nueva estación.

la Ciudad también hará recorrer un camión itinerante, especialmente diseñado para la primavera, que recorrerá las plazas y parques para llevar música y juegos a los vecinos.

Además la Ciudad presentó también “DisfrutemosBA”, una nueva plataforma que contiene la
A caer la noche no se habían producido incidentes durante los festejos, según explicaron fuentes policiales, fuerza que dispuso unos 600 agentes de la Federal y la Metropolitana, a los que se sumó personal de Defensa Civil, que patrullaron el lago en gomones y Bomberos, de Asistencia y Protección Ciudadana.

También hubo un operativo del Same para atender posibles emergencias sanitarias en los Bosques de Palermo que constó de tres ambulancias (una de ellas es la Unidad Coronaria Central), un móvil de Equipo de Comunicación Unificada de Emergencias Sanitarias (ECUES), una dotación de Factores Humanos y dos dotaciones de Triage, que son las que se encargan de la clasificación de pacientes según la gravedad del cuadro que presentan.

Además se coordinaron traslados con los Departamentos de Urgencia de los Hospitales Fernández, Rivadavia, Pirovano, Argerich, Gutiérrez, Elizalde, Santa Lucía, Lagleyze y de Quemados.

“Por suerte los chicos estuvieron muy tranquilos. Para que no pase nada, montamos un gran operativo de prevención en todo el parque y a los supermercados de la zona les pedimos que hoy no vendieran alcohol”, explicó un vocero de Defensa Civil.