El Ciclo “Teatro x la Justicia” nace en el año 2007 en el Teatro Tadrón

TADRÓN
Tras más de veinte años de nutrida trayectoria teatral, en 1996 llega a ésta esquina de Palermo Viejo un grupo de teatro con la ilusión de tener la sala propia. Esta ilusión se concretó con la puesta en escena de la primera obra, que sirvió de puntapié inicial a un camino lleno de actividad teatral y cultural.

A lo largo de estos años se fueron generando espacios de creación que ya forman parte de la agenda cultural de la ciudad: en 1999 llegó la idea y realización del I Intercambio Teatral Argentino Armenio. Años más tarde comenzamos a desarrollar el Ciclo «Teatro x la Justicia», cuyas ediciones fueron reconocidas por la comunidad teatral a través de diversos galardones. Como así también fue reconocida la sala por su Producción Teatral y la defensa de los Derechos Humanos.

Estos reconocimientos, el acompañamiento de los teatristas y el apoyo de los espectadores que cada día llegan a la sala, le otorgaron a Tadrón Teatro un lugar destacado dentro del tupido mapa de las salas de Teatro Independiente en Buenos Aires.

TADRON Teatro sigue generándonos el mismo placer y sensación de estar en casa como aquella tarde de 1996 en la que finalmente nos pareció haber encontrado nuestro lugar para hacer y crear. Sin dudas, lo que más nos reconforta día a día es la posibilidad de poder compartirlo con ustedes…

MAYO 19, 2017 POR ADMIN
Convocatoria a elencos y dramaturgos
NUEVA CONVOCATORIA A ELENCOS Y DRAMATURGOS 12° CICLO “TEATRO X LA JUSTICIA” EDICIÓN 2018

CONVOCATORIA A ELENCOS Y DRAMATURGOS

TADRON TEATRO convoca a elencos teatrales y dramaturgos a participar de la selección que se realizará para conformar la programación del

Ciclo “TEATRO x la JUSTICIA”

12º Edición, 2018.

Recepción del material hasta el sábado 18 de noviembre de 2017 en

TADRON TEATRO (Niceto Vega 4802, CABA, de martes a sábado de 15 a 20 hs.)

El Ciclo “Teatro x la Justicia” nace en el año 2007, a partir del encuentro de teatristas que coinciden en la intención de poner en el centro de la escena la Justicia y los Derechos Humanos, manifestándose en ese sentido.

El mismo se desarrolla durante todo el año, con funciones teatrales gratuitas y Foros Permanentes que cuentan con la presencia de destacados oradores. Artistas e intelectuales convocan desde el teatro a todos aquellos que defienden los Derechos Humanos.

Han participado y prestado su adhesión al Ciclo: Gastón Breyer, Onofre Lovero, Roberto “Tito” Cossa, Leonor Manso, Antonio Ugo, Olga Cosentino, Manuel Callau, Osvaldo Bayer, Madres de Plaza de Mayo, Abuelas de Plaza de Mayo, Eugenio Zaffaroni, León Rozitchner, Marta Vasallo, Eduardo Gruner, Enrique Dacal, Carlos Boghosian, Kalusd Jensezian, Esc. Gregorio Hairabedian, Alicia Dujovne Ortiz, Queli Berthold, Ivan Espeche, Florencia Berthold, Belén Santos, Guillermo Berthold, Maren Henke, María Rosa Pfeiffer, Manuel Vetrone, Jorge Diez, Pablo Mascareño, Tato Borounian, Jorge Ducca, Daniel Ferioli Seragopian, Jorge Palant, Carlos Fos, Mariano Kevorkian, Rita Kuyumciyan, Berta Kestenbaum, el Dr. Ricardo Monner Sans, Luis Gusmán, Daniel Feierstein, Gabriel Sivinian, Saad Chedid, Gabriel López, Fabiana Rousseaux, Alejandro Kaufman, María Rodríguez, Andrea Buscaldi, Guillermo Levy, Carlos Vanadía, Eduardo Manelli, Lindor Bressan, Malena Solda, Martín Slipak, Noemí Morelli, Ana María Cores, Jorge Dubatti, Héctor Fernández Rubio, Beatriz Dos Santos, Alejandra Zúccoli, Daniel Dibiase, Dora Mils, Alejandra Colunga, Corina Fiorillo, Alejo Mango, Charly Arzulián, Raquel Albéniz, Soledad Ianni, Tatiana Santana, Stella Matute, Celeste Gerez, Rony Keselman, Natalia Epstein, Sol Romani, Santiago Schaerer, Eugenia Ruíz, Mariano Dossena, Daniel Miglioranza, Ana María Castel, Maria Viau, Lucas Escariz, Mariano Karamanian, Nicolás Nanni, Claudio Del Bianco, Mariana Jacobs, Leandro Labraña, Osvaldo Peluffo, Pablo Graziano, Carlos Cano, Florencia Fangi Boggia, Anabel Ferreira, Elizabeth Ekian, Alejandro Genés, Manuel Santos Iñurrieta, Federico Ramon, Tomás Somoulou, Marcos Fernández, Silvana Serini, Román Caracciolo, Trinidad Asensio, Marcelo Saltal, Marcelo Cuervo, María Beatriz Toia, Gustavo Manzanal, Oscar Vázquez, Gabriel Fernández Chapo, Vivi Vázquez, Marcelo Vilaro, Lautaro Alvárez, Pablo Mounier, Natalia Lagos Córdova, Sofía Córdoba y su Grupo, entre otros artistas, investigadores, intelectuales y representantes de la cultura.

Se seleccionarán para participar del Ciclo “Teatro x la Justicia” 12º Edición 2018:

* Un (1) espectáculo ya estrenado.

* Un (1) texto dramático de obra teatral original no estrenada, sin puesta en escena previa. La misma será producida por TADRON TEATRO.

Espectáculo:

* Tema: Justicia y Derechos Humanos.

Presentación del material.

Los elencos participantes de la selección deberán acompañar al momento de la inscripción una carpeta con:

1. Formulario de Inscripción.

2. Síntesis de la obra.

3. 3 (tres) DVD

4. Texto espectacular de la obra

5. Historia del elenco y/o antecedentes de sus integrantes (CV)

6. Material fotográfico de la obra.

7. Necesidades Técnicas (planta de luces, sonido, necesidades escénicas).

* Se informa que debido al reducido espacio de guardado disponible no se seleccionarán obras cuya escenografía exceda la capacidad de guarda. Recomendamos presentar la mínima escenografía indispensable.

8. Material para la difusión del espectáculo, programa de mano, afiches.

9. Registro en ARGENTORES. Proveer la autorización necesaria en caso de que la obra sea seleccionada.

La selección del espectáculo está basada en la calidad artística de su producción.

No hay restricciones con respecto a la línea estética, ni a la disciplina teatral elegida, ya sea teatro de texto, títeres y/o danza.

Los requisitos podrán ser presentados virtualmente (con excepción de los materiales y formularios que requieren firma original autorizada).

Obra original no estrenada:

Tema: Justicia y Derechos Humanos.

* Las obras deberán ser sin puesta en escena previa.

* No se fija un límite en la extensión del texto.

* No hay restricciones en cuanto a géneros o estilos de escritura.

* La obra deberá estar registrada.

*La obra no estrenada seleccionada será puesta en escena por TADRON TEATRO, siendo el jurado del Ciclo quien elija al director/a que pondrá en escena la obra.

Presentación del material.

Los dramaturgos/autores participantes de la selección deberán acompañar al momento de la inscripción una carpeta con:

1 – Formulario de inscripción

2 – 4 (cuatro) copias del texto.

3 – Currículum de autor(es).

4 – Fotocopia del registro de la obra.

Los requisitos podrán ser presentados virtualmente (con excepción de los materiales y formularios que requieren firma original autorizada).

A los efectos de la selección de las obras teatrales se conforma un Jurado Ad Hoc que se expedirá hasta el 15 de diciembre de 2017.

* Se entregará a las obras seleccionadas el Premio Tadron, en el marco de la Conmemoración del 102º Aniversario del Genocidio perpetrado por el Estado Turco contra el pueblo Armenio entre 1915-1923, día en que se realiza la Apertura del Ciclo.

* Las funciones se llevarán a cabo durante el primer semestre de 2017, los días jueves a las 21:30 hs. en TADRON TEATRO, y serán con entrada libre y gratuita. El período de funciones se extenderá de 1 a 2 meses (4 a 8 funciones), previo acuerdo entre la sala y el director.

* El Ciclo “Teatro x la Justicia” tendrá a su cargo la organización de las funciones, como así también la difusión (prensa y gráfica) de las mismas.

* Las obras se presentarán en el marco del Ciclo “Teatro x la Justicia” 11º Edición, 2017 con exclusividad (exceptuando de esto al rubro Teatro para niños y/o adolescentes).

* Es compromiso de los elencos seleccionados, realizar las funciones en los días y horarios acordados.

* Los artistas participantes no serán remunerados.

* El jurado puede declarar vacante alguno/s de los rubros que conforman esta convocatoria.

Jurado Ad Hoc integrado por Dr. Jorge Dubatti, Jorge Palant, Enrique Dacal, Pablo Mascareño, Nora Lia Sormani, Jorge Ducca, Herminia Jensezian.

Recepción del material hasta el sábado 18 de noviembre de 2017 en

TADRON TEATRO (Niceto Vega 4802, CABA, de martes a sábados de 15 a 20 hs.)

Solicitar Convocatoria y Formulario de Inscripción a: tadronargentina@yahoo.com.ar / tadronteatro@hotmail.com

El formulario de inscripción debe ser presentado en formato papel con firmas originales.

El Ciclo “ Teatro x la Justicia” es una Idea, Realización y Producción de TADRON TEATRO.

Tadron Teatro fue fundado en 1996. Está destinado a la producción, exhibición y difusión del teatro. Desarrolla una programación teatral anual, cursos y talleres y una diversa actividad, promoviendo el intercambio cultural. Desde la escena, mantiene un fuerte compromiso con la defensa de los Derechos Humanos, produciendo y realizando desde 2007 el Ciclo “Teatro x la Justicia”.