El Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery (FAA: AER – IATA: AEP – OACI: SABE) es el aeropuerto de tráfico nacional y regional del Área Metropolitana de Buenos Aires, en Argentina. Es la puerta más importante de entrada directa a la Ciudad de Buenos Aires. Ubicado en la avenida Costanera Rafael Obligado, junto al río de la Plata, en el barrio de Palermo, es el único aeropuerto dentro de los límites de la ciudad de Buenos Aires.
Dirección: Av. Rafael Obligado s/n° – (C1425DAA) Buenos Aires
Teléfono: +54 11 5480 6111 / +54 11 5480-3000
Página web: aa2000.com.ar
En 1938, la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires decidió la creación del Parque de la Raza, ocupando terrenos ganados al Río de la Plata mediante rellenado de la ribera a lo largo de la nueva Costanera Norte, y dedicado a la flora sudamericana. Cuando el parque aún no había sido forestado, la Municipalidad cedió la mayor parte de sus terrenos para la construcción de un aeropuerto para la ciudad.
Fue inaugurado en 1947, y su original nombre de Aeroparque se debe al ingeniero Víctor Manuel Acuña quien lo proyectó, indicando que es «Un aeródromo dentro de un parque de esparcimiento para la población». Su nombre actual es un homenaje al pionero de la aeronáutica argentina, Jorge Newbery.
En 2000 se proyectó la ampliación del aeroparque, agregándole un segundo nivel, un edificio de cocheras y nuevas terminales. Esta obra diseñada por los arquitectos de los estudios Bodas-Miani-Anger y Alvariñas-Bóscolo-Fleitas-Rodríguez se construyó en dos etapas: la primera fue inaugurada en octubre de 20016 7 y la segunda se comenzó en 2011.
Es propiedad del gobierno de la ciudad de Buenos Aires, y está concesionado a la empresa Aeropuertos Argentina 2000. Posee un sector exclusivo militar y, hasta hace unos años, un Museo Aeronáutico. Éste fue desplazado al Aeropuerto de Morón.
Se realizan más de 350 vuelos diarios a diversas ciudades de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. También operan vuelos privados, taxi aéreo, charters hacia diversos destinos nacionales e internacionales.
Accidentes e incidentes
Pasadas las 20:50 en la capital de Argentina el 31 de agosto de 1999, Aeroparque fue escenario de uno de los siniestros más grandes en la historia de la aviación argentina, cuando 65 ocupantes en la aeronave y 2 personas en tierra encontraron la muerte en el fallido despegue del Vuelo LAPA 3142. Luego de este accidente el Aeroparque se vio envuelto en una polémica que sigue hasta la actualidad.
El 20 de febrero de 2004 a las 13:55 despegaba con destino a Puerto Iguazú el vuelo 2734 de Austral Líneas Aéreas, el mismo proyectaba cubrir la ruta Aeroparque-Puerto Iguazú, transportando a 151 pasajeros (el 90% extranjeros) y 6 tripulantes, a bordo de una de las variantes de la familia McDonnell Douglas MD-80 con las que cuenta la empresa.