Rosario Spina, directora general de Bienestar Animal del Ecoparque, le comento al crónista de PalermoTour que serán 34 los animales que serán derivados por la Dirección Nacional de Fauna Silvestre al refugio “Gira Goa”. Coatíes, monos carayá y más de diez especies de aves serán llevados a un refugio de Puerto Iguazú comenzar un proceso de reinserción en su hábitat natural. Mientras tanto, se conocieron algunas de las insólitas propuestas de los vecinos para el predio de Palermo.
Los animales que partirán a mediados del mes próximo hacia el norte argentino serán coatíes, monos carayá y más de diez especies de aves, entre las que se encuentran tucanes, guacamayos y chimangos.
Los primeros en dejar el predio fueron 46 aves rapaces autóctonas que fueron trasladadas a la Reserva Ecológica de la Costanera Sur.
La nueva camada de ejemplares que se irán del zoo fueron rescatados del tráfico ilegal por la Dirección Nacional de Fauna Silvestre y estaban en el antiguo zoológico de manera transitoria, hasta que se encontrara un mejor destino para ellos.
La intención es que una de las tareas del proyecto Ecoparque, en línea con los resultados de participación ciudadana, será recuperar y reinsertar o derivar a animales recuperados del tráfico ilegal.
Las insólitas propuestas de los vecinos porteños
Tras conocerse el cierre del zoológico, el Ministerio de Modernización de la Ciudad lanzó una campaña para que los ciudadanos puedan proponer proyectos para implementar en el predio ubicado en el corazón de Palermo.
Entre las ideas más curiosas figuran la construcción de una pista de esquí, la vuelta del Italpark, la construcción de un parque de energía eólica que provea al barrio de electricidad, el emplazamiento de un centro de deportes extremos, la instalación de una maqueta de la Ciudad en miniatura y hasta una zona de «aventura jurásica» en el que se pueda aprender sobre los dinosaurios.