Actualmente en Buenos Aires hay un equipo de 1394 agentes que diariamente realizan controles de alcoholemia, luz roja, velocidad y casco en motociclistas. Su trabajo es fundamental para fomentar la convivencia y para asegurar seguridad vial en las calles.
Una cerveza fresquita, un delicioso vino y, para brindar, una copa de cava o champán… enseguida se sube la tasa de alcoholemia. ¿A qué velocidad se metaboliza el alcohol? ¿Cuándo volverá a estar en condiciones de conducir sin tener que preocuparse de poner el peligro la vida de los demás y quedarse sin carnet de conducir? ¿Cuánto tiempo tardará en volver a estar totalmente sobrio tras tomar un cóctel, un tequila, un vodka o un whiskey? Simplemente introduzca el número de bebidas alcohólicas, y la calculadora de alcoholemia le mostrará una tabla donde podrá ver claramente los valores de alcoholemia.
Un conductor dio positivo en un control de alcoholemia en Palermo con 1,92 gramos de alcohol por litro de sangre.
Un conductor dio positivo, con 1,92 gramos de alcohol por litro de sangre. Por su estado, le costó encontrar la documentación que le pedían. Y como excusa dijo: «Tengo un problema técnico».
Solicitud del Test de Alcoholemia
Esta nueva solicitud online tiene como objetivo facilitar al vecino de la Ciudad de Buenos Aires un medio adicional para requerir un test de alcoholemia que permita evaluar al chófer de la unidad de transporte en la que sus hijos viajarán, en el día y hora de salida.
Solo debe completar el formulario con los datos solicitados y confirmar la solicitud en el link que recibirá en su correo electrónico Es importante confirmar la solicitud, para que el requerimiento tenga validez.
¿Quienes pueden solicitarlo?
Todo aquel vecino de la Ciudad de Buenos Aires que tenga un hijo en edad escolar con un viaje de egresados planificado y cuya unidad de transporte posea dirección de partida en la Ciudad de Buenos Aires.
¿Cuanto tiempo antes debe solicitarlo?
La solicitud online debe ser completada con al menos tres días de anticipación a la fecha de partida.
Trabajamos para concientizar a los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires sobre la importancia de respetar las normas de tránsito y fomentar el sentido de responsabilidad hacia las mismas.