“Dinosaurios – Mundo Jurásico”. En La Rural

Para la ciencia nunca se encontraron y por lógica el encuentro sería algo imposible. Pero las nuevas tecnologías y la mirada artística de algunos insistentes demuestran lo contrario. Desde fines del año pasado Pixar Animation Studios nos contó cómo hubiese sido la vida entre humanos y dinosaurios. Ahora las tres dimensiones salieron del mundo digital y se trasladaron a La Rural en una exposición para grandes y chicos.

El ansiado encuentro tiene lugar en pleno Palermo donde se presenta “Dinosaurios – Mundo Jurásico”. Un excéntrico recorrido por el planeta hace 65 millones de años entre dinosaurios animatrónicos que abren y cierran los ojos, la boca, mueven sus patas, la cabeza y hasta la cola imitando sus movimientos. Con raptores, vegetarianos y hasta réplicas en escala de los T-Rex, cada sección posee una ambientación lumínica y sonora que intenta ser realista, sobre todo para los más pequeños. En cada paso se encuentra una ficha con las características básicas de cada dinosaurio, donde se puede leer cual era su hábitat, sus medidas o el tipo de comida que ingerían. La construcción de estos dinosaurios fue diseñada bajo estrictos requerimientos y dicha exposición cuenta con la recomendación de la Asociación Paleontológica Argentina. Si bien tiene varios paneles con historia e información científica que acompaña a los muñecos, el recorrido es sencillo y corto, de modo que sin el acompañamiento de la guía puede durar apenas quince minutos. Al final se encuentran unos juegos mecánicos alusivos al mundo jurásico, donde chicos de 2 a 8 años pueden subir y sacarse fotos.

Pero allí no termina todo. De hecho, lo más impresionante aún está por llegar. Y no se trata precisamente de dinosaurios, sino de cuerpos humanos. Es que en la sala contigua se encuentra “Bodies Human”, una muestra de similares características a “Bodies: The Exhibition” (presentada en el Shopping Abasto algunos años atrás), pero con una curaduría menos exigente. La visita presenta ejemplares de cuerpos humanos y animales reales con todos sus órganos a la vista. Los cuerpos se conservan gracias a una técnica llamada plastinación (creada por el alemán Gunther von Hagens en la década del setenta) que reemplaza los fluidos corporales por polímeros, extrayendo los líquidos para ser reemplazados por materiales no degradables.

“Bodies Human” es una exposición que no está afiliada a “Body Worlds”, la primera exposición de cuerpos creada por Hagens en 1995 y que al momento ha llevado más de 35 millones de espectadores de todo el mundo. Pese a ello, la utilización de dichos cuerpos para exhibiciones fue polémica hace algunos años en ciertos países que planteaban dudas sobre la procedencia verdadera de los mismos y las circunstancias de su muerte. Pero la exhibición tiene un cuidado especial, científico y didáctico con el objetivo de mostrar al público en detalle el funcionamiento de nuestro organismo, mostrando las consecuencias físicas de la mala salud, la buena salud y de los diferentes estilos de vida que cada individuo elige. Los cuerpos se encuentran en diversas poses cotidianas o realizando algún deporte. La novedad para los más chicos es poder apreciar un corazón, los pulmones o el conducto de vasos sanguíneos de pie a cabeza en vivo y en directo. Ambas exhibiciones tienen la función de mostrar un espectáculo entretenido a la vez que educativo para toda la familia.

PARA AGENDAR:

QUE: Expo Dinosaurios y Bodies Human.
CUANDO: Hoy de 11 a 19
DONDE: La Rural, Av. Sarmiento 2704