Enterate de los Conciertos en la Ciudad de Buenos Aires del mes de abril en nuestra Agenda de Conciertos.
El reconocido contratenor Sergio Pelacani Sergio Pelacani brindará talleres y seminarios dedicados a cantantes que deseen profundizar el estudio de la música vocal barroca:
INTERPRETACIÓN PRÁCTICA SOBRE MÚSICA VOCAL 1600/1700 COMIENZOS DEL 1800 – Taller Anual: Los alumnos están invitados, sea por el año, sea por un mes o el tiempo que deseen. Es un taller ideal para aquellos que necesiten profundizar el estudio de una obra que deben presentar en una audición o en concierto.
Seminarios: intensivo de canto barroco. Análisis, historia y ejecución – Abierto a cantantes de todos los niveles – Activos u oyentes.
Y también se está realizando un seminario intensivo de música vocal barroca en el Conservatorio Julián Aguirre de Banfield (para alumnos de la institución, ex alumnos y alumnos externos).
Consultas a: sergiopelacani@hotmail.com
Viernes 6
19 hs. Consejo Profesional de Ciencias Económicas CABA, Auditorio Prof. “Juan A. Arévalo” (Viamonte 1549, 6º Piso). “Verdi: La vigencia de un genio universal”. Conferencia ilustrada con música. Expositor: Dr. C.P. Carlos Shapira. Espectáculo audiovisual con imágenes de excelente calidad y grabaciones de primer nivel. Se apreciarán los mejores fragmentos de sus geniales óperas y de su rica vida. Entrada libre y gratuita.
19 hs. Centro Nacional de la Música, sala Guastavino (México 564). Concierto apertura del ciclo 2018 Argentina desde el piano. Hilda Herrera. Obras de Cuchi Leguizamón, Hnos. Abalos, Eduardo Falú, Polo Giménez, Andrés Pilar y Carlos Moscardini, entre otros. Entrada gratuita hasta colmar capacidad de la sala.
Sábado 7
12 hs. Usina del Arte (Caffarena 1). Sala de Cámara | Casi Famosos. Debussy, Brahms y Bartók a cargo del dúo conformado por el violinista Leonardo Pérez y el pianista Alberto Biggeri. Entrada libre y gratuita.
16 hs. Facultad de Derecho, Salón auditórium, Figueroa Alcorta 2263, CABA. Ciclo de Grandes Conciertos Facultad de Derecho. Cuarteto Fénix, integrado por Laura Rus (flauta), David Bortolus (oboe), David Lheritier (clarinete) y María Marta Ferreyra (fagot). Obras de Bozza, Casanova, Tansman, Holst, Rogatis y Piazzolla. Entrada libre y gratuita. Se invita a colaborar con alimentos no perecederos los cuales serán donados al hogar MA.M.A. (Mis Alumnos Más Amigos).
17:30 hs. Catedral de Morón, Buen viaje 939. Camerata Cattaruzzi. Obras de Mozart, Vivaldi, Elgar y Strauss. Artista invitado: Ariel De Vedia (clarinete) Entrada libre y gratuita.
17:30 hs. “LA SCALA FUERA DE LA SCALA” – Ciclo en ICBC Fundación (Riobamba 1276). “BX4, Grupo Vocal”. Patricia Moreno (voz), Felipe Jolly Luque (voz), David Levín (voz), Hugo Damiani (voz, guitarra y arreglos). ENTRADA LIBRE Y GRATUITA.
18 hs. Biblioteca Argentina para Ciegos, Pasaje Lezica 3909, C.A.B. A.; Apertura de Temporada Ateneo Cultural; Grupo del Plata: Javier Wainstein – guitarra y voz Alberto Wainstein – percusión,bajo y voz; Héctor Robles – percusión y voz; Pablo Giangrante – percusión,piano y voz; Adrián Urdiales – guitarras, charango, bajo y voz.Folklore contemporáneo.
18 hs. Facultad de Derecho, Salón de actos, Figueroa Alcorta 2263, CABA. Ciclo de Grandes Conciertos Facultad de Derecho. Orquesta Sinfónica Juvenil Nacional “José de San Martín”, bajo la dirección de Mario Benzecry. Interpretarán: “Preludio y Jadeo” (Estreno) de Cuchi Leguizamón–Virtú Maragno y “Sinfonía Nº 7 en Mi mayor” (Versión Haas) de Anton Bruckner. Entrada libre y gratuita. Se invita a colaborar con alimentos no perecederos los cuales serán donados al hogar MA.M.A. (Mis Alumnos Más Amigos).
19 hs. Usina del Arte (Caffarena 1). Sala de Cámara | Música Explicada. Glauber Rocha. Recital de guitarra. interpretará obras de Sor, Regondi, Tarrega y Ginastera. Entrada gratuita; se entregan hasta 2 por persona desde 2 horas antes del inicio de la función.
19 hs. Palacio Noel, Suipacha 1422. . Concierto a cargo de la Banda de Vientos Juvenil de Pompeya. Acceso a la sala con la entrada general del Museo ($30). Bono contribución $10.
20 hs. Usina del Arte (Caffarena 1). Auditorio | El Colón en La Usina. Orquesta Estable del Teatro Colón. Nuevo concierto del ciclo “El Colón en la Usina”: dirigida por el maestro suizo Nicolas Rauss, la Orquesta Estable del Colón interpreta obras del compositor alemán Robert Schumann. Entrada gratuita. Se retiran hasta dos entradas por persona el 06/04 de 10 a 20 h en la boletería del Teatro Colón y el 07/04 en la Usina del Arte desde las 18 hs hasta agotar la capacidad de la sala.
20 hs. Teatro Colón, CETC. Festival Integrales 6ª edición: I. Modernismo latinoamericano para percusión. Obras de Carlos Chávez, Jesús Castillo, Mozart Camargo Guarnieri, Amadeo Roldán, René Ruiz Nandayapa. Dirección: Bruno Lo Bianco. Percusión: Tambor fantasma. Localidades en www.teatrocolon.org.ar
22:30 hs. La Scala de San Telmo, Pje. Giuffra 371 (Alt. Defensa al 800). Pereyra – Blanco. Dúo. Ricardo Pereyra (piano), Sergio Blanco (guitarra y composición). Artista invitada: Alejandra Schiuma (voz). Folklore de proyección. – Bono contribución: $ 100
Domingo 8
11 hs. Ciudad Cultural Konex, Sarmiento 3131, CABA. El Barbero de Sevilla|Ópera en versión infantil por Juventus Lyrica, con dirección de María Jaunarena. Música de Gioacchino Rossini, libreto original en italiano de Cesare Sterbini, basado en la novela de Pierre-Augustin Caron de Beaumarchais. Localidades en venta desde $200.
11 hs. Usina del Arte (Caffarena 1). Anaïs Crestin, Julio Domínguez & Matías Villafañe. Recital de piano, violín y violonchelo. Música Debussy. Entrada gratuita.
11.30 hs. CCK, Sarmiento 151 – Sala Sinfónica. Orquesta Sinfónica Juvenil Nacional “José de San Martín”, bajo la dirección de Mario Benzecry. Interpretarán: “Preludio y Jadeo” (Estreno) de Cuchi Leguizamón–Virtú Maragno y “Sinfonía Nº 7 en Mi mayor” (Versión Haas) de Anton Bruckner. Entradas: http://www.cck.gob.ar/reservas
14 hs. Usina del Arte (Caffarena 1). Camerata Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Director: Mto. Carlos Carmona. Entrada gratuita.
17 hs. Casa Fernández Blanco,H. Yrigoyen 1420. Gala Lírica. Acceso a la sala con la entrada general del Museo ($30). Bono contribución $10.
17 hs. Teatro Colón, Abono vespertino de ballet. El corsario. Reposición coreográfica de Julio Bocca y Lorena Fernández. Música de Adolphe Adam, Cesare Pugni, Leo Delibes y, Riccardo Drigo. Alí: Daniil Simkin. Conrad: Herman Cornejo. Ballet Estable del Teatro Colón . Dirección: Paloma Herrera. Orquesta Filarmónica de Buenos Aires. Dirección: Tara Simoncic. Localidades enwww.teatrocolon.org.ar
18 hs. Museo Histórico Saavedra (Crisólogo Larralde 6309 CABA) Comarca Antigua – Javier Gelati y Adriana Rodríguez (traversos), Eloísa Donatone (cello). Un Clasicismo a la Italiana Obras de D´othel, Campioni y Lidarti (estrenos en Argentina).
19:30 hs. Museo Isaac Fernández Blanco (Suipacha 1422). HAB 704 – Lorca en Buenos Aires. Espectáculo musical lírico multidisciplinario, (baile, poesía y teatro) que cuenta en vivo con músicos y actores con ropa de época, que recorren el viaje de Federico Garcia Lorca Buenos Aires en el año 1933. ENTRADA GENERAL AL MUSEO: $30.- (SIR) ACCESO AL ESPECTÁCULO: $170.- (BONO CONTRIBUCIÓN AMIFEB).