Con una gran respuesta de la audiencia se estrenó La Hora del Tango en la Televisión Pública. A lo largo de trece capítulos semanales, el programa ofrece un panorama de la escena contemporánea del género con las figuras más destacadas de la música y la danza y con la conducción de Luis Brandoni y Sandra Guida. De este modo el tango regresa a la televisión abierta, para ocupar un lugar de importancia en su pantalla y reflejar la diversidad y la excelencia.
Con dirección artística de Gustavo Mozzi, La Hora del Tango cuenta además con la presencia de una orquesta típica estable integrada por grandes solistas, con dirección de Pablo Agri y arreglos de Nicolás Guerschberg, y un ballet propio con dirección coreográfica de Leonardo Cuello.
Del sonido clásico a los nuevos repertorios instrumentales, del asombroso cruce de lenguajes coreográficos a la sublime economía del baile de salón, y el cancionero del tango iluminado por voces de varias generaciones.
Así, la producción del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos une a la dirección artística del CCK y la pantalla de la Televisión Pública en una realización magnífica: trescientos grandes intérpretes y creadores representativos de la tradición y de la proyección del tango.
Cantantes, instrumentistas, bailarines y compañías de danza son protagonistas de una propuesta audiovisual de alta calidad artística y excelencia técnica, que incluye en cada entrega música y baile en vivo, entrevistas, homenajes a grandes figuras, baile milonguero, evocaciones a letristas y poetas, reconstrucciones de coreografías históricas y un final a toda fiesta.
A través de sus trece emisiones, La Hora del Tango reúne a cantantes como Raúl Lavié, Amelita Baltar, Susana Rinaldi, Sandra Mihanovich, Adriana Varela, Jairo, Guillermo Fernández, Chico Novarro, Julia Zenko, Juan Carlos Baglietto, Ariel Ardit, Leandro “Negro” Falótico y Tabaré Leyton; maestros del baile y la milonga como Juan Carlos Copes, María Nieves, Pablo Verón, Milena Plebs, Nito y Elba, Gloria y Eduardo, Los Bórquez y Alejandra Mantiñan; virtuosos como José Colángelo, Luis Salinas, Juanjo Domínguez, Hugo Rivas, Franco Luciani, Néstor Marconi y Rodolfo Mederos; orquestas y grupos como el Sexteto Mayor, Astillero, Ventarrón & Varela, Escalandrum, Rodrigo de la Serna y el Yotivenco, Pampa Trash, Orquesta Utópica, Alto Bondi y La Juan D’Arienzo; destacados coreógrafos, bailarines y espectáculos como Johana Copes, Social Tango, Rojo Tango, Germán y Nicolás Filipelli, Maximiliano Ávila, “El Flaco” Dany, Tango in Blue, Así se baila el tango, Carlos Copello, DNI Tango, un homenaje al mítico Tango Argentino creado por Héctor Orezzolli y Claudio Segovia, las compañías de Germán Cornejo y Oscar Araiz y el Grupo Caviar, entre muchos otros.
Luego de su estreno a través de la Televisión Pública cada capítulo estará disponible en CONTAR, la plataforma púbica de contenidos audiovisuales.
Breve reseña de los primeros cuatro programas:
Programa 1
Dos leyendas.
Dos figuras legendarias para dar comienzo a La Hora del Tango: canta Raúl Lavié y baila María Nieves. Además, el armonicista Franco Luciani versiona a Piazzolla y el guitarrista Hugo Rivas comparte escenario con Luis Brandoni. Fin de fiesta con Gustavo “Cucho” Parisi (de Los Auténticos Decadentes) y el Negro Lavié, mano a mano “al compás del tamboril”.
Programa 2
Ronda de ases
Con Luis Brandoni y Sandra Guida como anfitriones, La Hora del Tango recibe a la intérprete emblemática de Piazzolla -Amelita Baltar- y al último pianista de Troilo -José Colángelo-. La pista milonguera se puebla de ases: los míticos Gloria y Eduardo, la compañía de la Esquina Carlos Gardel y Los Filipeli.
Programa 3
Cumbre de estilos
El repertorio de Piazzolla en la voz de Jairo y la milonga lunfarda recreada por Rodrigo De La Serna. Nito y Elba, glorias del baile de pista, y la Compañía de Danza de Germán Cornejo, con Break the Tango. La Hora del Tango despliega toda la riqueza de estilos y lenguajes del género, en el escenario del CCK.
Programa 4
De colección
La gran Susana Rinaldi llega al escenario del CCK. Nicolás Ledesma es el notable solista invitado de la Orquesta Típica La Hora del Tango, que dirige Pablo Agri. Los anfitriones Luis Brandoni y Sandra Guida reciben al bailarín Carlos Copello, la compañía Social Tango Project y las desopilantes estrellas tangueras del Grupo Caviar.