Cinco artesanos pampeanos fueron premiados por sus trabajos en la 150 Exposición Rural de Palermo.
El 1° Premio le correspondió a Guillermina Cabral, por un poncho de lista atada teñido con piquillín y papa de monte; también obtuvo 1° Premio Juan Ugartemendía, por un rebenque con cabo tejido de noventa tientos de cuero de potro y con lonja de cuero vacuno; una 1° Mención fue para Zulma Durán, por un cojinillo de “mota” como recuperación tradicional; otra 1° Mención recibió Maximina Coria, por una faja teñida con piquillín, hollín, eucaliptus y manzanilla; y una 2° Mención le correspondió a Gabino Polo, por un cuchillo con hoja artesanal, cabo de asta y madera de monte.
Además, el puesto de la Provincia donde se exhiben los productos recibió una Mención Honorífica. De esta manera, La Pampa se alzó con seis reconocimientos, que la convierten en una de las provincias más premiadas de las 150 edición de la feria de Palermo.
La participación del Mercado Artesanal pampeano con un stand propio fue constituido por la Dirección de Producciones Alternativas, a cargo de Andrea Pombar, que opera bajo la órbita de la Subsecretaría de Desarrollo Territorial.
Pombar se mostró emocionada y feliz por los premios obtenidos por la provincia. “Hace muchos años que se participa de la Exposición, y este año empezamos a comprar piezas nuevas desde enero y llegamos bien abastecidos con productos muy interesantes”, dijo y señaló que “es el trabajo de todos nuestros artesanos de Victorica, de Chos Malal, de Puelén, de Santa Isabel, de todo el oeste en general sumados también a los de Santa Rosa, de General Pico y tantos otros lugares de La Pampa”.
Con respecto las técnicas y piezas presentadas explicó que “hay mucho trabajo en tejido, madera, cuchillería, retejido de cuero crudo, trabajos con cuero de ñandú y con huevos de ñandú; todo lo que representa la artesanía tradicional de la Provincia”.