Ubicación: Av. Costanera 4100, (también llamada Avenida Rafael Obligado)
A continuación otro de los mayores atractivos de la zona, son la presencia de los más clásicos y renombrados restaurantes porteños que ofrecen gran variedad gastronómica como parrillas, comidas internacionales, restaurantes de jerarquía, comida española y comidas al paso. Estos restaurantes son habitúe de muchos famosos que gustan encontrarse en esta zona ribereña.
Aunque en contraste existen también los famosos carritos de vendedores ambulantes que ofrecen típica comida Argentina. Una experiencia distinta, que vale la pena probar. Para los turistas o viajeros, los carritos semejan a los “foodtracks” de Nueva York pero en su versión porteña, con el río más ancho del mundo de fondo y la más típica comida argentina: choripanes y sándwich de bondiola o asado acompañados de riquísimas salsas caseras que cada carrito sirve para sus clientes.
La Avenida Costanera Norte es una arteria vial de la ciudad de Buenos Aires, que comienza en el barrio de Recoleta, atraviesa el barrio de Palermo hasta llegar a la Ciudad Universitaria. Es una extensa avenida arbolada de anchas veredas peatonales, bordeando el Río de la Plata, en la cual se puede pescar, pasear y contemplar una bella vista de la ciudad, con sus torres construidas en las barrancas.Es la única avenida de la ciudad que da directamente a la costa ya que fue construida sobre terrenos ganados al río mediante el relleno artificial a partir del año 1923.
Se puede disfrutar de un paseo al aire libre a lo largo del cual se puede tener contacto directo con el Río, la vista panorámica de la costa y sus barcos que navegan a diario.
Esta fila de restaurantes con sabor a nostalgia se encuentra en la zona de la Costanera, una franja de tierra que bordea el Río de la Plata y que es cruzada por una avenida. Precisamente sobre esta arteria se encuentran un puñado de locales de grandes dimensiones y amplia capacidad que han sido buenos cómplices de muchas historias de familias y amigos, de parejas y amantes.
Se preguntarán porque si se trata de un conjunto de restaurantes se los llama “carritos”. Lo cierto es que esta historia comenzó cuando hace muchos años el paseo de la Costanera comenzó a mutar y entonces se instalaron algunos carritos con ruedas que invitaban a saborear delicias locales, en especial el famoso asado argentino.
Estos puestos fueron creciendo y pronto dejaron sus ruedas para transformarse en importantes restaurantes que transformaron el lugar en un importante foco gastronómico de la ciudad.
Muchos de estos lugares llevan años en pie y sus nombres se han vuelto famosos. Incluso han instalado algunas costumbres muy propias, como Los Platitos, que invita a saborear deliciosos cortes de carne desde su mítica barra metálica. Este es quizá uno de los restaurantes más visitados debido a la calidad de sus productos y al entrenado personal que se ocupa de servir las mesas.
Esa magia se ha ido perdiendo de la mano del crecimiento de otros focos gastronómicos como la zona de Palermo Viejo o Las Cañitas y si bien hoy los carritos no son la explosión de sabores y encuentros que fueron en los años `60 y `70 aún conservan algo de la magia de siempre.
Un chori y una bondió, … y dos cocas, ¿Cuanto es? un clásico de clásicos.