Durante todo julio sigue en el Decorativo la muestra de arte y diseño mas importante del año. No dejes de visitarla, disfrutarla con tiempo para leer sus textos y epígrafes, escuchar sus audios, ver sus films y videos y participar de los cursos, conferencias y talles que hemos preparado para todos.
Bauhaus es el punto de inflexión en la construcción de una estética de la modernidad, el pasaje definitorio de las artes decorativas al design contemporáneo, el establecimiento de nuevas estrategias didáctico-pedagógicas relativas al proyecto, y el conjugar desde una renovada visión humanista al racionalismo y el funcionalismo.
Tal vez su gran vigencia no esté en la sintética y potente belleza de los objetos, sino en sus propósitos más elevados y que hoy siguen siendo parte de nuestros mayores desafíos.
Nadie mejor que László Moholy-Nagy, uno de sus más destacados y queridos profesores, para decirlo certeramente: “El fin buscado no es el producto, sino el hombre.”
Arq. Martín Marcos / Director MNAD
Del 22 de junio al 12 de agosto, 2018
MNAD. Av del Libertador 1902, BA
Martes a domingos de 12.30 a 19 hs.
Entrada libre y gratuita.
Visitas guiadas:
~ Martes a Viernes 13.30, 15.30 y 17.30 hs.
Programa de actividades asociadas:
A lo largo de los dos meses de exposición se ofrecerá también una serie de actividades asociadas con la curaduría y el auspicio de la cátedra Walter Gropius, UTDT-DAAD.
Nuestra programación que cuenta con seminarios, conferencias y talleres, pueden conocerla en nuestro sitio web.
Además, los domingos durante la tarde: Ballet Triádico, ciclo de performance con bailarines, de 20 minutos de duración.
Informes e inscripción: actividades.bauhaus.mnad@gmail.com
Teléfonos: 4801-8248 y 4806-8306, internos 1 y 3
Cupos limitados.
–
Fotos superiores: Tata Chada // Imagen inferior: Gentileza ifa
SOBRE EL DECORATIVO. El Museo Nacional de Arte Decorativo fue creado en 1937 y está dedicado a las artes decorativas y el diseño. Su sede, una magnífica residencia de estilo neoclásico francés construida a principios del siglo XX, fue declarada monumento histórico artístico en 1997. La colección actual supera los 6.000 objetos, que abarca desde esculturas romanas hasta creaciones artesanales de platería y diseño contemporáneo.